El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell destacó que las escuelas no son un centro de contagio, sino que los contagios por Covid-19 se dieron en las vacaciones decembrinas.
Durante la conferencia matutina, López -Gatell destacó que, a diferencia de muchos espacios de uso público, las escuelas “no son de manera particular centro de contagios”.
La variante ómicron aumentó los casos de #COVID19 en México, pero no las hospitalizaciones ni las defunciones. Aunque se propaga rápidamente, las personas que se contagian tienen síntomas leves. Las vacunas, tanto en esquema primario como de refuerzo, hacen la diferencia.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 18, 2022
Desde el Salón Tesorería, López-Gatell también destacó que sí existe un aumento de contagios por coronavirus en el país; sin embargo, eso no implica un mayor número de defunciones al tratarse de casos no graves.
«Se ha ido mostrando que afortunadamente si bien es una variante que se propaga muy rápidamente y produce una gran cantidad de personas enfermas, las personas enfermas en general, en su enorme mayoría, tienen síntomas leves, semejante a otras enfermedades respiratorias».
López-Gatell señaló que, por cada 100 personas hospitalizadas en el territorio nacional, 65 no estaban vacunados o tenían su esquema incompleto, por lo que reiteró la importancia de aplicarse el biológico.
Resaltó que, en la mayoría de los contagiados por Ómicron, en pocos días se recuperan tras haber vivido tos, fiebre, dolor de garganta, “pero sólo una pequeña minoría, llegan a ser hospitalizados y fallecer”.
También lee: Asesinan a periodistas; en Tijuana a Margarito Martínez y en Veracruz a José Luis Gamboa
Finalmente, agregó que los contagios en menores y adultos se debió al periodo de asueto, es decir, entre el 20 de diciembre de 2021 y 2 de enero de 2022.