Este 19 de noviembre el eclipse de Luna más largo del siglo

Este 19 de noviembre el eclipse de Luna más largo del siglo

En las primeras horas de este 19 de noviembre se registrará el eclipse de Luna más largo del siglo y lucirá más roja, debido a la reciente actividad volcánica registrada en el volcán de La Palma, en España.

De acuerdo con la UNAM, el eclipse se visualizará a partir de las 3:00 horas y hasta las 6:30 horas de este viernes.

La investigadora Julieta Fierro Gossman del Instituto de Astronomía (IA), de la UNAM, indicó que los pigmentos rojizos que caracterizarán la apuesta del eclipse se deberán a que la sombra de la Tierra cubrirá, en un 97 por ciento, a la superficie lunar.

«(La Luna) lucirá más púrpura que de costumbre debido al constante vulcanismo que se ha registrado durante 2021», pormenorizó.

La astrónoma indicó que los eclipses ocurren gracias a que nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, lo que impide que esta última sea iluminada con la brillantez solar.

También lee: Luna de Sangre y Superluna de Flores adornan el cielo de México

Indicó que este 19 de noviembre la Luna se encontrará más lejos de nuestro planeta, lo que producirá un movimiento más lento; y por ello se calcula que la duración será de aproximadamente tres horas y media: «el más largo del siglo», añadió la ganadora del Premio Kalinga para la divulgación de la ciencia.