Fortalecerán derecho al voto en comunidades indígenas de Oaxaca

Fortalecerán derecho al voto en comunidades indígenas de Oaxaca

Para favorecer la participación política de las mujeres oaxaqueñas en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, se reunió con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman Zybermann.

En la reunión se destaca que tienen como meta lograr que los 417 municipios que se rigen por usos y costumbres, las mujeres puedan ejercer el derecho al voto y a ser votadas para integrar cabildos, libres de violencia política por razón de género.

Sánchez González indicó que la meta es una tarea titánica que implica un trabajo cercano con las comunidades e involucra a instituciones estatales y federales.

Asimismo, indicó que a la institución que está su cargo le corresponde calificar las asambleas comunitarias, siempre y cuando cumplan con lo establecido en la normatividad, respetando su libre autodeterminación.

La consejera presidenta resaltó que la participación política de las mujeres debe ser promovida de manera firme desde las instituciones; sin embargo, es necesario se explique a las comunidades la motivación de estos cambios.

Así mismo, mencionó que en Oaxaca la inclusión de las mujeres en la vida política en los ayuntamientos por Sistemas Normativos se ha dado de forma gradual, el IEEPCO y otras instituciones han realizado una gran tarea de sensibilización en aquellas regiones donde tradicionalmente no se permitía la participación de las mujeres.

“Coordinar esfuerzos trabajando en conjunto – con otras instituciones- para lograr la aceptación de las comunidades y aplicar las nuevas disposiciones legales sobre la inclusión de las mujeres en espacios de toma de decisión, es compromiso fundamental para el Instituto Electoral de Oaxaca”, señaló.

También lee: IEEPCO, sin recursos para elecciones extraordinarias en nueve municipios

La reunión con las funcionarias del INMUJERES contribuirá a generar estrategias para combatir la violencia y la discriminación de género, y así avanzar en la construcción del camino hacia una sociedad más igualitaria entre mujeres y hombres en la entidad.