Avanza conciliación de conflicto agrario entre comunidades de Oaxaca y Guerrero

Avanza conciliación de conflicto agrario entre comunidades de Oaxaca y Guerrero

La Junta de Conciliación Agraria de Oaxaca en coordinación con los delegados de la Secretaría de Gobernación (Segob), de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca, sostuvieron una reunión de trabajo con los representantes de las comunidades de Santiago Petlacala, Oaxaca, e Ixcuinatoyac, Guerrero.

En el encuentro participaron representantes de la Procuraduría Agraria (PA), del Registro Agrario Nacional (RAN), de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu) y autoridades de ambos estados.

El presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Rodrigo Jarquín Santos, se trasladó a Izúcar de Matamoros, Puebla, con el objetivo de dar seguimiento a la minuta firmada el 28 de septiembre correspondiente a los avances en la conciliación del conflicto agrario entre las comunidades de Santiago Petlacala, Oaxaca e Ixcuinatoyac, Guerrero.

El delegado de la Segob en Puebla, Carlos Popoca, presentó a las autoridades y representantes de las comunidades, quienes realizaron la entrega formal de las actas de asamblea que autorizan realizar los trabajos técnicos y topográficos en la línea de colindancia.

Cabe señalar que los trabajos técnicos y topográficos se realizan con base en los planos definitivos a partir del 26 de noviembre, iniciando a las 09:00 horas, tomando como punto de reunión el paraje denominado “Los Llanos”, cada núcleo agrario integrará una comisión de 25 personas.

Por su parte, los representantes de las delegaciones de la Segob Oaxaca y Guerrero, Florencio Merino Hernández y Juan Carlos Barrios, respectivamente, coincidieron que es un paso muy importante tener la autorización de las asambleas para realizar los trabajos, asimismo solicitarán a la Guardia Nacional realice un operativo para salvaguardar la integridad de los comuneros, así como del personal que ejecutará los trabajos en la línea de colindancia.

Por su parte, las representaciones de los gobiernos de Oaxaca y Guerrero solicitarán el apoyo de sus fuerzas del orden para que acompañen e implementen un dispositivo de seguridad durante los trabajos técnicos y topográficos.

La representación del RAN, solicitará a sus oficinas centrales la participación de una brigada de topógrafos para la delimitación de linderos.

Los integrantes de los dos núcleos agrarios se comprometieron a mantener la paz y tranquilidad en la zona del conflicto.

Al finalizar la reunión se firmó una minuta de acuerdos.