Algunos medios digitales informan que el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, deja la gubernatura para dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Esto indica que inicia la desbandada del PRI para incursionar en las fila de Morena, así lo dio a conocer sdpnoticias.
Destaca que cuando el Revolucionario Institucional se sentía importante, otra vez en la política nacional, por la influencia de sus votos en la posible aprobación o rechazo de la reforma eléctrica del presidente AMLO, destaca que el gobernador Alejandro Murat habría decidido unirse al proyecto de la Cuarta Transformación.
El PRI se puso de moda nuevamente en 2021 por sus votos en el Congreso a favor o en contra de la reforma eléctrica de AMLO.
Por otro lado, destaca que con este cambio tratará de borrar el infame paso de Manuel Bartlett por la CFE, sería el inicio de una considerable lista de priistas que ahora defenderán los proyectos de Morena y les darán los votos que necesitan para sus reformas.
¿Cuáles son algunos de los escándalos por los que Bartlett se va de la Cuarta Transformación?
- El fraude electoral de 1988.
- 23 casas a nombre de sus hijos y pareja Julio Abdalá.
- Apagones masivos durante su gestión con la CFE.
- Conflictos con empresas del sector eléctrico por cancelación de contratos y cláusulas.
- Los ventiladores a sobreprecio que una empresa de su hijo León Bartlett vendió a la delegación del IMSS en Hidalgo.
El todavía gobernador de Oaxaca se ha ganado la confianza y respeto de AMLO. Prueba del vínculo son las innumerables visitas del presidente a la tierra de la Guelaguetza; así como la coordinación entre ambos gobiernos para proyectos como los caminos rurales.
También lee: Murat respalda postura de Alito y el PRI en torno a reforma eléctrica (VIDEO)
Alejandro Murat se convierte en una pieza clave del 2021 y su llegada al gobierno de López Obrador podría convertirlo también en un alfil para el 2021.
Cabe recordar que el marte pasado, el gobernador manifestó que se debe analizar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la reforma eléctrica, para concluir qué es lo que más conviene en el país, por lo que, se le debe dar la oportunidad conocer sus argumentos.
Lo anterior lo manifestó después de desayunar en el puerto de Veracruz con la secretaria de Energía, Rocío Nahle.