Se multiplican los deslindes ante señalamientos de Lozoya

Siguen causando polémica las denuncias lanzadas por el ex director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, quien se encuentra en prisión domiciliaria acusado de recibir sobornos y de enriquecimiento inexplicable. En su defensa, el otrora funcionario sea lanzado lo mismo contra ex presidentes, que ex legisladores o ex funcionarios.

Casi todos los implicados en los señalamientos de Lozoya se han deslindado y sólo unos cuantos, como David Penchyna Grub, ex presidente de la Comisión de asuntos energéticos del Senado de la República, guardan un sigiloso silencio.

Apenas 63 cuartillas alcanzaron para que el hoy llamado testigo protegido se desplayara con acusaciones contra jefes, amigos y legisladores para intentar hacer creer que el sólo es una víctima más del corrupto sistema.

En la amplia denuncia ante la Fiscalía General de la República, Lozoya asegura que los panistas “extorsionaron”, pidiendo 50 millones de dólares a cambio de aprobar las reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto.

El ex director de Pemex acusa a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a ex secretarios de Estado como José Antonio Meade o Luis Videgaray de quien, según afirma Lozoya, recibía órdenes.

Luis Videgaray, quien al momento de los supuestos hechos se desempeñaba como Secretario de Hacienda y Crédito Público.

Otros nombres que involucra son Francisco Javier García Cabeza de Vaca, -hoy gobernador de Tamaulipas-, Francisco Domínguez Servien, Salvador Vegas Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury, David Penchyna Grub, en ese entonces senadores de la República.

Además, Ricardo Anaya Cortés, quien fuera diputado federal y Osiris Hernández, en ese entonces su secretario particular.

Otros involucrados por exdirector de Pemex son Ernesto Cordero, senador y cercano a Felipe Calderón; José Antonio González Anaya, consejero de Pemex y posteriormente director del IMSS y Carlos Treviño Medina, quien posteriormente asumió la dirección general de Pemex.

En su extensa denuncia, Lozoya menciona que“ern relación con los sobornos a legisladores, Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso establecieron como enlace a David Penchyna Grub, entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado»

Sostiene que en la mayoría de las reuniones iba acompañado por Francisco Domínguez ServiénJorge Luis Lavalle Maury, Salvador Vega Casillas y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Entre quienes ya respondieron están Ricardo Anaya, quien calificó de falsas, absurdas y mentirosas las acusaciones. El ex candidato presidencial por Acción Nacional advirtió: “ni sueñen que me voy a dejar”. Cabe mencionar que Anaya se había mantenido alejado de la escena política desde que perdió ante Andrés Manuel López Obrador.

Otro ex candidato presidencial, éste por el PRI, José Antonio Meade, negó haber recibido cuatro millones de pesos de parte de Luis Videgaray  y aseguró “estoy formalmente localizable” para lo que se ofrezca.

Los gobernadores de Puebla, Querétaro y Tamaulipas, Miguel Barbosa, Francisco Domínguez y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, respectivamente, se deslindaron de los señalamientos.

“nunca pedí favores ni tuve trato con Lozoya, señaló el gobernador poblado, en tanto que el queretano dijo que las acusaciones que lanza el ex director de Pemex son de una bajeza inaudita, en tanto el tamaulipeco exigió que se deje de politizar la justicia.

Y así, mientras Felipe Calderon manifiesta que Lozoya está siendo utilizado para venganzas y persecución política, José Antonio González Anaya se deslindó de todo señalamiento a través de un Twitter y dijo que Lozoya sólo busca vengarse.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *