María Eugenia Campos, gobernadora electa de Chihuahua por la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD), se encuentra hospitalizada debido a que resultó contagiada de Covid-19.
La noticia surge en momentos en que la Secretaría de Salud federal informó que en las últimas 24 horas tomó conocimiento de 245 muertes y 6 mil 506 nuevos contagios en el país.
A través de sus redes sociales, Maru Campos, como es conocida, escribió que el sábado despertó con dolor de cabeza y mucho cansancio por lo que decidió realizarse una PCR, e ingresar a un hospital como parte de los cuidados y la supervisión médica diaria para superar pronto la enfermedad”.
«Estoy bien. Muchas gracias por sus mensajes de apoyo y buenos deseos. Seguimos en contacto»
«Estoy bien. Muchas gracias por sus mensajes de apoyo y buenos deseos. Seguimos en contacto», escribió la política del PAN a través de su cuenta de Twitter.
“Por favor, cuidémonos mucho. No bajemos la guardia y continuemos atendiendo las medidas preventivas porque el virus sigue y todos estados expuestos al contagio”, manifestó.
Campos había estado tres días antes con Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional, su partido, quien también dio positivo por Covid-19 hace unos días. Adicional a esto, participó en un baby shower junto a otras diputadas locales y federales del PAN, donde no se respetó la sana distancia ni se utilizaron cubrebocas, según versiones de la prensa de Chihuahua..
El pasado 6 de junio, Maru Campos ganaba las elecciones en Chihuahua después de una tortuosa campaña electoral. Un juez imputaba a la política por recibir sobornos de más de 10 millones de pesos del exgobernador César Duarte, encarcelado en Estados Unidos por corrupción y malversación de fondos.
Te puede interesar:AMLO llama a autoridades de Chihuahua oportunistas e irresponsables
Por otro lado, con los 245 muertes y 6 mil 506 nuevos contagios de Covid-19, en el país se acumulan 2 millones 861 mil 498 casos y 241 mil 279 defunciones causadas por el SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 466,107 casos sospechosos, 5,170,750 negativos, 120,248 activos estimados y 8,498,355 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.
De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.
Por lugar de residencia, la Ciudad de México (788,997), Estado de México (293 mil 257), Nuevo León (143,529), Guanajuato (138,946), Jalisco (106,911), Puebla (91,430), Sonora (89,012), Tabasco (88,127), Veracruz (81,047) y Querétaro (74,013) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.