Mientras Segalmex acapara el maíz, el costo de la tortilla se incrementa

Mientras Segalmex acapara el maíz, el costo de la tortilla se incrementa

Representantes del gremio de la masa y la tortilla en el país advirtieron más aumentos en los productos ante el acaparamiento del maíz por parte de las comercializadoras desde que inició la pandemia.

Por su parte, el Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas (CNIPMT) informaron que la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha incumplido el compromiso de vender directamente el grano a los productores; lo que hace imposible sostener el precio del alimento básico.

En estos primeros cuatro meses, la tortilla suma dos aumentos considerables, el último hace apenas unos días, lo que afecta a los miles de negocios y la canasta básica de cientos de hogares, ya que este producto es primordial en la mesa de los mexicanos.

En un comunicado se subraya que la Segalmex y las secretarías de Agricultura y Economía han incumplido con sus compromisos con el sector, por el contrario, el costo de los insumos ha ido incrementándose hasta en 40 por ciento.

Asimismo, se detalla que el director general de Segalmex, Ignacio Ovalle, aseguró que podrían venderles por lo menos 400 mil toneladas de remanente de maíz a finales de marzo o principios de abril, pero días después se retractó.

Cabe destacar que la promesa lo destacó frente a los secretarios Víctor Manuel Villalobos y Tatiana Clouthier.

El alza registradas en el maíz y harina, así como en el gas y gasolinas, entre otros, propició un primer aumento en el costo del kilogramo de tortilla en el primer trimestre del año y “este podría seguir incrementándose si no existe la intervención del Gobierno de México, toda vez que se sigue acaparando el maíz por las grandes comercializadoras”.

La cámara denunció que Segalmex tiene resguardadas cientos de las mismas en bodegas, sin justificación alguna,  y que el producto se está echando a perder.

En el comunicado se informa que en las bodegas de Segalmex existe maíz echándose a perder, mismo que resolvería de fondo este problema, pero no se nos permite el acceso a él, con el argumento de que es para consumo de Diconsa.

También lee: Familia encuentra restos humanos en cueva del Tepehuaje

En la actualidad, el grano disponible en el mercado se encuentra en grandes comercializadoras, quienes lo adquirieron a un costo muy bajo, el precio que se nos da es especulativo, denunció Rubén Montalvo Morales, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas.

Los líderes de la industria tortillera resaltaron que si Segalmex ofrece el maíz al sector al precio en el que se le compra a los agricultores y se apoyan las compras consolidas de maíz y harina, el precio de la tortilla se podría estabilizar para el consumidor final.

Se advirtió que no existen condiciones para seguir operando bajo el mismo esquema y precio que se tenía antes, pues “son alrededor de 111 mil tortillerías afectadas por estas condiciones en el país, las cuales generan poco más de 300 mil empleos directos”.