Como nunca, la migración de menores a los Estados Unidos

Un promedio de 5 mil 516 migrantes fueron detenidos cada día, durante el último mes, por agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Fueron, en total, 171 mil personas, principalmente ciudadanos centroamericanos, los que pudieron ser interceptados en la línea divisoria con México.

Se trata de la cifra más alta registrada para un mes en 15 años, desde 2006. En el mar de datos, cada uno de ellos una historia, destaca otro récord: el arribo de menores sin acompañantes también roza números no vistos recientemente.

Más de 18 mil jóvenes han puesto pie en el país sin compañía. Estas cifras añaden presión sobre la Administración demócrata de Joe Biden, que encara críticas de los sectores conservadores, que consideran que esta emergencia en el sur de la frontera ha sido provocada por las políticas implementadas desde finales de enero.

Las cifras provisionales presentadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) crecerán con el cierre del registro.

Los ingresos en la frontera con México han aumentado un 70% desde enero (78.442), mes en el que llegó Biden al poder

Estas cifras ponen al año fiscal de 2021 en camino de romper los récords recientes. Los ingresos en la frontera con México han aumentado un 70% desde enero (78.442), mes en el que llegó Biden al poder. Su arribo a la Casa Blanca ha marcado un efecto llamado para miles de familias del Triángulo Norte de Centroamérica, quienes abandonan hogares en El Salvador, Honduras y Guatemala, principalmente, queriendo dejar atrás la violencia, la pobreza y los estragos del cambio climático.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas anunció en un comunicado a mediados de marzo que Estados Unidos estaba rumbo a lograr el mayor número de encuentros con inmigrantes en los últimos 20 años.

“Estamos expulsando a la mayoría de adultos solos y familias. No estamos expulsando a menores no acompañados”, añadió el secretario nacido en La Habana, Cuba.

A pesar del giro que Biden ha implementado en la política migratoria para desmarcarse de su antecesor, Donald Trump, el Gobierno ha dejado vigente, justificándose en la pandemia, las medidas que permiten expulsar rápidamente a cientos de personas en solo tres o cuatro días.

Te puede interesar: Rescatan a 57 migrantes centroamericanos en la Mixteca de Oaxaca https://trasfondo.com.mx/oaxaca/rescatan-a-57-migrantes-centroamericanos-en-la-mixteca-de-oaxaca-p7483

La patrulla fronteriza ha detenido en la línea divisoria con México a más de 99 mil adultos solos. Es un incremento considerable desde los más de 71 mil que arribaron en febrero. Sin embargo, el rostro de la crisis migratoria de Biden es joven.

En los últimos seis meses han ingresado a Estados Unidos 47.729 menores no acompañados, una cifra que rebasa con holgura el total de arribos de menores durante todo el año fiscal 2020. Aún queda otro semestre para cerrar los registros.

En febrero, por ejemplo, arribaron 9 mil 297 menores solos. Esto ya representaba un incremento de 98% desde octubre (4.690). Marzo registró más de 18.800 menores. No se había visto tal dimensión de este fenómeno desde mayo de 2019, en el Gobierno del republicano