Presentan la tercera entrega de #TestimonioCiudadano; el saneamiento y limpieza de playas fue uno de los compromisos del gobernador Alejandro Murat. Claudia es quien cuenta más al respecto.
Claudia Fernanda Cortés, habitante de Puerto Escondido, enaltece que disfruta mucho estas playas porque son playas muy bien cuidadas, pero sobre todo playas conservadas.
Son playas que se disfrutan con toda seguridad, ya que están limpias, en orden y para ella es un orgullo cantar a los cuatro vientos que “Puerto Escondido cuenta con playas tan limpias que hasta son certificadas”.
Por lo que ella considera que la gente vuelve a este lugar tan paradisiaco porque se regocija de la naturaleza, el sonido del mar, la serenidad cosa que se disfruta con felicidad. Y Puerto Escondido es felicidad.
“Puerto Escondido es ese lugar para mi, que siempre me ha hecho feliz y si volviera a nacer, pediría nacer aquí”, destaca Claudia.
Por otro lado, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, subrayó que cuando al gobernador Alejandro Murat le plantearon el tema de la contaminación de las playas, mandó a hacer el estudio para que el municipio propusiera un proyecto que permitiera técnicamente, sanear las playas de Puerto Escondido.
Ante esto les planteó “vamos a entrarle al tema de la planta de tratamiento norte”. Cabe señalar que esta opera con un sistema de energía fotovoltaica con 625 paneles solares.
Te puede interesar: Protección para candidatos en riesgo, anuncia López Obrador
Pineda Gopar destacó que la planta de Tratamiento de Aguas Residuales se ejecutó en Puerto Escondido con el objetivo de sanear las playas de esta zona. Esta obra tuvo una inversión de más de 39.6 millones de pesos en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Escondido.
Finalmente subrayó: “hoy vamos a tener unas playas más limpias en Puerto Escondido que el mundo lo va a notar y la gente lo va a sentir”.
Puerto Escondido cuenta con dos playas certificadas Zicatela y Bacocho.
Para obtener la certificación de playa limpia, estos sitios deben de mantener muy bajos niveles de partículas contaminantes, tanto en lo que se refiere a contaminación ambiental, como la contaminación producida por el hombre.
También, que en la arena de la playa no haya presencia de microplásticos o que no rebase de nueve partículas por metro cuadrado.