Persistirá la onda de calor en el occidente, centro y sur del país

Un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, así como ambiente caluroso en la Península de Yucatán y el oriente y sureste del país.

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Por lo anterior, se recomienda a la población permanecer atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, así como las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

Por otra parte, el Frente Frío Número 40 y la masa de aire que lo impulsa se asociarán con la corriente en chorro polar, lo que originará rachas de viento de fuertes a muy fuertes en el noroeste y norte de la República Mexicana, así como descenso de temperatura en el noroeste de país.

Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se pronostican para Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos.

Se pronostican rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua; de 60 a 70 km/h en Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y la zona del Mar de Cortés, y viento de componente norte con rachas de la misma intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También rachas de 50 a 60 km/h para Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y la Sonda de Campeche.

En tanto, el frente estacionario número 39, extendido desde el oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país.

Ambos sistemas ocasionarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en el norte de Chiapas, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, el oriente de Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán. En Tamaulipas se esperan lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm).

En la Ciudad de México se espera temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius, mientras que, para Toluca, Estado de México, se pronostica temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius

Te puede interesar: Temperaturas de entre 35 y 45 grados este domingo en 16 estados https://trasfondo.com.mx/nacional/temperaturas-de-entre-35-y-45-grados-este-domingo-en-16-estados/

Para el Pacífico Sur se pronostica ambiente fresco y nieblas matutinas en zonas serranas, de caluroso a muy caluroso en zonas costeras por la tarde, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y cielo nublado hacia la tarde. Se pronostican lluvias fuertes para el norte de Chiapas, chubascos en el oriente de Oaxaca y viento del norte, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

Las condiciones atmosféricas para la región del Golfo de México serán de bancos de niebla en zonas serranas y ambiente fresco durante la mañana; caluroso por la tarde en zonas costeras, cielo medio nublado y viento del este y noreste de 20 a 30 km/h. Se prevén chubascos en Tabasco y el sur de Veracruz, lluvias aisladas en Tamaulipas, y rachas de viento de 50 a 60 km/h en la Sonda de Campeche.

Para la Mesa del Norte se prevé ambiente de frío a gélido con heladas por la mañana en zonas serranas, de cálido a caluroso hacia la tarde, cielo medio nublado y viento de dirección variable de 30 a 40 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua, y de 60 a 70 km/h en Coahuila y Durango.