Valles Centrales, jurisdicción con más afectados por COVID-19

En el reporte epidemiológico, para este 20 de noviembre, se indica que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales es el más afectado por COVID-19, al reportar 15 mil 681 casos confirmados; seguido por el Istmo con dos mil 282, Tuxtepec con mil 864, la Mixteca con mil 725, la Costa con mil 199 y la Sierra con 704.

En el reporte de hoy se indica que los casos de COVID-19 en Oaxaca llegaron a los 23 mil 455 positivos, 176 más que el día de ayer, mientras que tres mil 475 están como sospechosos y 10 mil 147 fueron casos negativos, así lo informó los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Asimismo se informa que registra un acumulado de 37 mil 77 notificaciones, se ha dado de alta a 20 mil 955 personas, 662 pacientes están activos en monitoreo médico aplicando los lineamientos de aislamiento social; y se agregaron seis defunciones este viernes, para un total de mil 849 personas que han perdido la vida por complicaciones generadas por el virus.

En el informe se destaca que el 46 por ciento de los casos confirmados corresponden al sexo femenino y el 54 por ciento al masculino.

Te puede interesar: Convoca Coesida hacer uso del lenguaje sensible en temas de VIH

En las últimas 24 horas se detectaron 53 ayuntamientos con contagios nuevos, principalmente: Oaxaca de Juárez con 58, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, ambas zonas con 13 casos nuevos; por primera vez se detectó un caso positivo en el municipio de Santa Lucía Miahuatlán.

En tanto, al número de fallecimientos, se reporta que 918 corresponden a personas residentes de Valles Centrales, 317 de Istmo, 270 de Tuxtepec, 161 de la Mixteca, 118 de la Costa, así como 65 de la Sierra.

Concha Suárez subrayó que los jóvenes adultos de 25 a 44 años son los más afectados respecto a la incidencia de la patología infecciosa con 10 mil 678 contagios, sin embargo, la mayoría de las defunciones, 838 casos, se han presentado en adultos mayores de 65 años y más.

Reiteran a la ciudadanía aplicar las indicaciones de sana distancia y el evitar las salidas no esenciales, con el fin de lograr contener la transmisión de este virus.

Finalmente, se subraya que el nuevo coronavirus es capaz de mantener su poder infeccioso durante largos periodos en determinados materiales, por lo que se pide continuar con las medidas de higiene, así como ventilar las habitaciones.