La influencer Yeri Mua desató polémica en las redes sociales al burlarse de un huipil artesanal. El comentario surge mientras ella platicaba a sus seguidores que usaría una blusa tejida para asistir a una fiesta patria, pero, el comentario que indignó a más de una es que expresó que el diseño le recordaba a un trapeador que usa su abuela.
“Parezco trapeador de la casa de mi abuela Estela… ¡Ay! Si me veo bien bonita y subestimamos el outfit de jerga de la abuela Estela. En serio me siento rara, siento que parezco el mantel de la mesa de mi abuela Estela ¡¿Qué?!”, dijo la influencer en una transmisión en vivo que realizó desde su página de Facebook.
@chismesdelayerimua luz Valdez opina sobre el lo que dijo yeri MUA de la prenda de su cultura #viral_video #chismesdetiktok #chismesdeyerimua @Yeri MUA ♬ sonido original – chismes dela yeri mua 📺
Tal y como se esperaba, las declaraciones de Yeri, quien cree que muchas niñas se llamaran como ella en un futuro, indignaron a más de un cibernauta, quienes le exigen que se disculpe públicamente por haber ofendido a la gente que realiza y porta este atuendo.
La activista Luz Valdez, quien defiende los derechos de las comunidades indígenas, se lanzó contra Yeri Mua tras sus nefastos comentarios.
«Además de que trae puesto el huipil al revés, el derecho es donde se ven los hilos salidos y si se le ve mal no es culpa de la pieza, es culpa de quién lo porta porque para saber usar un textil artesanal se necesita porte y mucho respeto por lo que estás usando. Te pongas lo que te pongas se va a ver mal», dijo la activista.
También lee: ¡Solo pasa en México! Detienen a un muñeco “Chucky” en Monclova, Coahuila
Le enfatizó que ese huipil requiere muchas horas de trabajo y lo elaboran en Xochistlahuaca, Guerrero, el cual conlleva identidad e historia.