¡QUÉ MIEDO! Graban el escalofriante lamento de La Llorona (VIDEO)

¡QUÉ MIEDO! Graban el escalofriante lamento de la Llorona

Estamos a una semana de que en México se celebre el Día de Muertos. En redes han empezado a circular sucesos paranormales y escalofriantes; a través de TikTok compartieron un clip en el que se escucha el lamento de La Llorona.

El lamento tenebroso de una mujer se mezcla con los aullidos y ladridos de los varios perros que hasta en cierto momento son ensordecedores.

El usuario de @soy_ariess, fue quien compartió este video, el cual tituló “NO ME DIGAS MAM4DAS WEY QUE PUTO MIEDO”.

 

@soy_ariess Al chile estoy subiendo este video a las 3:18 por si hoy me lleva la gaver de un susto.:( #llorona #mexico #3am ♬ sonido original – Aries

En el video, de apenas 23 segundos, entre sombras, luces y en ciertos momentos oscuridad se escucha el lamento.

De acuerdo con el texto que acompaña al video indica: “Al chile estoy subiendo este video a las 3:18.  #llorona #mexico #3am”.

De acuerdo con los comentarios muchos aseguran haber escuchado a La Llorona más de una vez, aunque otros en TikTok aún dudan de la veracidad de la leyenda.

Algunos cibernautas comentaron que “De hecho cuando la he escuchado suena realmente así. Y no como dicen en sus cuentos que va gritando «Hay mis hijos» esa es La llorona”.

Este video ya reúne 5.4 millones de vistas, 716 mil me gusta y 7mil 519 comentarios.

En México, la leyenda de La Llorona es una de las más populares en nuestro país y también es de las narraciones que tiene más versiones.

La leyenda de La Llorona gira entorno al espectro de una mujer que vaga por distintos lugares, cerca de ríos, lagos, pueblos y ciudades, lamentándose por el crimen que ha cometido: asesinar a sus hijos.

La leyenda de La Llorona ha traspasado la barrera del tiempo y el espacio, surgiendo de ella diferentes versiones según el lugar geográfico.

Esta es la adaptación de una versión corta de la leyenda extendida en México, la cual está ambientada en la capital del país:

Cuenta la leyenda que, a mediados del siglo XVI, durante las noches de luna llena, los vecinos de Ciudad de México se despertaban sobresaltados al escuchar los fuertes lamentos de una mujer, la cual gritaba: ¡Ay mis hijos!

La figura iba vestida de blanco y un velo cubría su rostro, mientras recorría las calles de la ciudad dirigiéndose hasta las orillas de un río, donde se desvanecía.

Dicen que la mujer, tras el abandono de su marido, decidió ahogar a sus hijos en el rio. Desde entonces, lamenta lo sucedido arrepentida y vaga por las calles de la ciudad. Hay quienes afirman que hasta nuestros días  se puede oír su triste lamento.