¡Prepárate! No te pierdas este domingo el eclipse total de Luna

¡Prepárate! No te pierdas este domingo el eclipse total de Luna

Sabes que este domingo, 15 de mayo, habrá eclipse total de Luna; prepárate, en el firmamento celeste podrás ver la Luna de Sangre.

A partir de las 20:30 horas de este domingo, iniciará este fenómeno astronómico, la Tierra ensombrece a la luna y el proceso terminará a las 06:51 de la mañana del día siguiente, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman.

El punto más álgido de este evento astronómico, es decir cuando la Luna esté completamente oscurecida, será de las 22:30 a las 23:54, aunque será difícil observarlo completamente, debido a que se trata de época de lluvias.

Cuando el satélite natural de la Tierra pasa por el planeta, se produce un eclipse que dura horas.

Todos los objetos extendidos como nuestro mundo producen varias sombras, así que, de esta forma, la Tierra genera una tenue (umbra) y una más intensa (penumbra); donde coinciden las dos, el objeto es más obscuro, explicó Fierro.

Cuando la Luna transita por la umbra, una parte se ve eclipsada, pero al hacerlo por la penumbra se aprecia casi totalmente oscura, porque la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra y se proyecta sobre esta. De hecho, no desaparece totalmente, sino que se ve roja.

Es por esta razón que se denomina al fenómeno que ocurrirá el domingo como “Luna de Sangre”.

¿Por qué “Luna de Sangre”?

La luz del Sol llega a la atmósfera de la Tierra, que actúa como una lupa que desvía la luz y la manda hasta la Luna. El espesor de la atmósfera terrestre, sumado a partículas de polvo, arena, cenizas volcánicas, entre otros, absorben la luz azul, verde y amarilla del astro rey, pero dejan pasar las tonalidades rojas. Por esta razón, el satélite se vuelve rojo u ocre durante los eclipses de Luna.