Obtener una cita en el SAT puede tardar más de un mes, eso sí se tiene suerte, porque si no, te ponen en la fila virtual de espera. Luego de una larga espera, por fin la obtienes tu cita. Pero la amarga experiencia apenas comienza.
A través de Twitter, Daniel Robles Harom compartió su experiencia vivida para tramitar su firma electrónica; él es un joven con parálisis cerebral.
“Hoy por fin tuve mi cita y todo bien hasta que”… publicó Daniel, quien compartió su amarga experiencia en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Llegué al módulo de atención. La persona que me atendió fue siempre muy amable y me explicó muy bien mis opciones… pic.twitter.com/Zk0vqopE8h
— Daniel Robles Haro (@DanielRoblesMEX) June 28, 2022
El joven este 28 de junio obtuvo su cita para tramitar su forma electrónica trámite muy de moda ya que en los centros de trabajo se está solicitando la Constancia de Situación Fiscal la cual requiere dicha firma.
Daniel Robles comentó que al llegar a la dependencia no le permitieron tramitar su firma electrónica por ser una persona con discapacidad.
Indicó que la persona que lo atendió tuvo que llamar a su coordinador para saber si procedía para proporcionarle su firma electrónica.
“Y como yo no puedo firmar de forma autónoma, pues fue a consultar las normas. Y al regresar nos explicó que el SAT no puede saber a simple vista si yo soy una persona”.
A través de su cuenta de Twitter, el joven que padece parálisis cerebral cuadriparesia distónica relató la travesía que vivió en el SAT y la frustración que siente porque no se le reconozca como una persona con capacidad de tomar decisiones por sí mismo.
“Yo sé que es un hecho que siempre requeriré ayuda física, pero me gustaría ser reconocido legalmente como una persona capaz de tomar decisiones y adquirir responsabilidades. Y ahora no sé qué hacer”, expresó el joven.
Aunque le registraron sus datos biométricos, como huellas digitales y el iris, Daniel indicó que esto no le garantiza al SAT que él esté capacitado.
Frustrado por no haber podido hacer el trámite, Daniel señaló que el SAT le dio dos alternativas, presentan un dictamen médico de capacidad o que su mamá consiga un dictamen de incapacidad y ella firme como su tutora, aunque a él le gustaría poder hacerlo por sí mismo.
“Entonces, tengo 2 opciones: 1.- Presentar un dictamen médico de CAPACIDAD (moral o mental supongo). 2.- Que mi mamá consiga un dictamen de INCAPACIDAD y ella firme por mí como tutora.Yo sé que es un hecho que siempre requeriré ayuda física. Pero me gustaría ser reconocido…”, expresó el joven en Twitter.
También lee: #LordMachete amenaza a automovilista en Oaxaca de Juárez (VIDEO)
Por su parte, su madre también se quejó por la situación a través de Twitter y denunció que es “un retroceso inconcebible tener que recurrir a un juzgado para declarar a mi hijo incapacitado para asumir su responsabilidad como contribuyente y firmar yo por él”.