De acuerdo con la plataforma de Spotify una de las diez canciones más escuchadas de Vicente Fernández es Mujeres divinas; canción que todo hombre ha cantado a todo pulmón; tema que fue escrito por Martín Urierta, el cual fue inspirado por una experiencia real que él mismo vivió. Esta canción se ha reproducido en la plataforma por más de 90 millones de ocasiones.
Le sigue Hermoso cariño con más de 81 millón de reproducciones, de la autoría de Fernando Z. Maldonado, esta canción Vicente Fernández la grabó en el disco Personalidad de 1992.
Otra canción que figura entre las preferencias de su público es Acá entre nos, canción de Martín Urieta y que Vicente Fernández convirtió en el himno de cantinas tiene una historia muy triste, pues está inspirada en una relación fallida del compositor.
La canción Volver volver, cuenta con más de 69.5 millones de reproducciones, este tema que es parte del disco ¡Arriba Huentitán!, cuyo lanzamiento se realizó en 1972. Muy cerca le sigue La Diferencia de Alberto Aguilera Valadez figura en quinto lugar, como una de las más reproducidas en Spotify.
Estos celos, de la autoría de Joan Sebastian fue lanzado en 2007 y cuenta con más de 54 millones de reproducciones
Tanto El Rey como Un millón de primaveras, cuentan con más de 49 millones de reproducciones. “Pero sigo siendo el rey…” Este tema es de la autoría de José Alfredo Jiménez, quien la lanzó en 1965. Esta canción ha sido interpretada por múltiples artistas, pero don Chente Fernández se posicionó como uno de los favoritos para interpretarla.
Un millón de primaveras fue escrita por Joan Sebastian y se desprende del disco 79º de Vicente Fernández que lleva por nombre Para siempre, el cual ganó un Grammy Latino a Mejor álbum ranchero.
Otras canciones que están en las preferencias de sus fans son Qué de raro tiene y Lástima que seas ajena.
También lee: Cáncer de hígado hasta síndrome de Guillain-Barré padeció Vicente Fernández
Qué de raro tiene también fue compuesta por Martín Urieta, uno de los mejores compositores de música ranchera. Lástima que seas ajena, esta canción también da título a uno de los discos de “El charro de Huentitán”, el cual fue estrenado en 1989, cuando “Chente” tenía 49 años.