Fallece Helena Rojo tras su lucha contra el cáncer

Fallece Helena Rojo tras su lucha contra el cáncer

El mundo del espectáculo se vistió de luto con la muerte de la primera actriz Helena Rojo, a los 79 años. Este sábado se informó que Rojo perdió la vida después de una batalla contra el cáncer.

La noticia fue dada a conocer por las redes sociales de Televisa Espectáculos, empresa a la que la actriz le entregó gran parte de su carrera, y posteriormente confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), a través de un breve mensaje con el que honraron su legado:

«La ANDI comunica el fallecimiento de la socia intérprete Helena Rojo. Actriz con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Es recordada por su participación en telenovelas como El privilegio de amar y Abrázame muy fuerte», escribieron.

 

Aunque en su larga carrera participó en varias novelas, películas y obras de teatro, destaca su trabajo en «Amor Real», «Cuna de lobos» y «El privilegio de amar», la cual acababa de ser retransmitida.

¿En qué películas y telenovelas participó Helena Rojo?

Su debut cinematográfico tuvo lugar en 1970 con la película «El club de los suicidas«, seguido de su participación en «Los amigos» ese mismo año.

A lo largo de la década de los años 70 y principios de los 80, Rojo continuó su ascenso en la industria cinematográfica, participando en películas dirigidas por figuras destacadas como Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Rafael Corkidi, Alberto Bojórquez, Marcela Fernández Violante, Jorge Fons y Mauricio Walerstein, entre otros, en cinta como “El Rincón de las Vírgenes”, “Canoa”, “Las chicas malas del Padre Méndez”, “Cruz de amor”, “La casa del Sur”, “Muñeca Reina”, entre otras.

Helena Rojo trabajó con reconocidas personalidades de talla internacional como el director alemán Werner Herzog y el actor Klaus Kinski en “Aguirre, La ira de Dios”, en 1972. También participó en la película “Fox Trot”, en el 76, dirigida por Arturo Ripstein, junto a los actores Charlotte Rampling, Peter O Toole y Max Von Sydow.

Mientras que en «Mary, Mary ,Bloody Mary«, del mismo año, historia de Juan López Moctezuma trabajó junto a Cristine Ferrari, John Carradine y David Young.

La carrera de Elena Rojo en el cine fue bastante fructífera pues participó en más de 50 películas, entre las que destacan también “Los Cachorros”, “Más negro que la noche”,  desde principios de los años 70 hasta el 2023 cuya participación en la cinta “Invitación a un Asesinato”, interpretando a “Doña Cristina” marcaría su último trabajo en el séptimo arte.

Además de su éxito en la pantalla grande, Helena Rojo también se destacó en la televisión, donde en 1973 tuvo su primer papel principal en la telenovela «Extraño en su pueblo«.

Tras su exitoso inicio en las telenovelas, Helena Rojo continúo participando en melodramas como “Mañana será otro día”, “La venganza”, en los años noventa protagonizó “Las secretas intenciones”, “Retrato de familia”, “Gente Bien”. Sin embargo, uno de los grandes éxitos que la catapultó de manera internacional fue la telenovela “El privilegio de amar”, transmitida de 1998 a 1999 en donde interpretó al personaje “Luciana Duval”, junto a Adela Noriega, René Strickler y el fallecido Andrés García.

La actriz reafirmó su calidad actoral en la telenovela “Ramona” en el año 2000, la cual fue una adaptación de la productora Lucy Orozco, con un gran elenco y calidad de producción se consideró la novela del año. Hizo una participación especial en ‘Abrázame muy fuerte’ con doble personaje.

Seguidamente, fue convocada como primera actriz para las telenovelas ‘Amor Real’, nuevamente generando un éxito en audiencia,  “Inocente de Ti”, repitiendo en esta última la experiencia de interpretar dos personajes.

La vimos en una faceta diferente en la telenovela ‘Peregrina’ y en 2006 actuó en la nueva versión de ‘Mundo de Fieras’ encarnando a la bella y malvada Miriam Rivas del Castillo papel por el cual, como cada año fue premiada, como Mejor Primera Actriz.

El mismo año tuvo una participación en la serie norteamericana “Ugly Betty”. En 2007 fue convocada en los festejos de los 50 años de las telenovelas de Televisa para la historia de “Amor sin maquillaje”.

En 2008 grabó simultáneamente “Cuidado con el Ángel” para televisión y la miniserie “Locas de Amor”. En 2009 se proyecta en televisión a través de la villana en la tercera versión de “Corazón Salvaje”.

En el 2017 participó en la serie “La Candidata” donde realizó el papel de una mujer maltratada por su marido, el cual le valió el premio TVyNovelas a la mejor primera actriz.

También lee: Azucena Uresti estrenará programa en Radio Fórmula, sale Óscar Mario Beteta

En 2019 compartió créditos con Nuria Bages, una de sus grandes amigas, en la producción ‘Juntos el Corazón nunca se equivoca’.

Su última participación en telenovelas fue en el 2023 en el melodrama “Vencer la culpa”, donde personificó a “Ángeles” bajo la producción de Rosy Ocampo.