Esta madrugada podrás apreciar el Eclipse Total de Luna

Esta madrugada podrás apreciar el Eclipse Total de Luna

La madrugada de este 8 de noviembre del 2022, la Tierra presenciará su último Eclipse Total de Luna de aquí a los próximos 3 años, por lo que es importante que no te lo pierdas. Este será visible en todo el este de Asia, Australia, el Pacífico y América del Norte.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el eclipse total de Luna se podrá ver sin necesidad de alguna herramienta especial. Este importante fenómeno astronómico tendrá una duración de tres horas con 33 minutos.

¿A qué hora se podrá ver el eclipse en vivo en México?

02:03 horas: inicia el proceso del eclipse, la Luna entrará en Penumbra de la Tierra.
03:10 horas: en este momento, la Luna comienza a entrar en umbral de la Tierra. Se le conoce como eclipse parcial.
04:17 horas: en este punto inicia el eclipse total.
05:00 horas: es el punto medio del eclipse total.
05:42 horas: la Luna sale de la umbral de la Tierra y finaliza el eclipse.

Cuando ocurren los Eclipse Lunares

Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se posiciona entre la luna y el sol. Su propia sombra oscurece al satélite natural y esta se pone de color rojizo oscuro. De ahí el origen del apodo “luna de sangre”.

También lee: Asesinan a la activista María del Carmen Vázquez en Abasolo, Guanajuato

“La luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores”, escribe la NASA en su sitio web.