Entre el romanticismo y la misoginia de Armando Manzanero

Entre el romanticismo y la misoginia de Armando Manzanero

Tras la muerte de Armando Manzanero, algunas feministas recordaron que el cantautor yucateco escondía detrás de ese romanticismo una parte misógina.

Hace algunos ayeres, su tercera exesposa, Olga Aradillas Lara, denunció al compositor de someterla a vejaciones, agresiones físicas, verbales e inclusive psicológicas.

Se casaron en 2002, pero, sus conflictos como pareja los llevó a la separación después de cuatro años de matrimonio, este acabó en un escándalo y en los juzgados.

La denuncia sobre estas acusaciones quedó asentada en la investigación con el número 1541/35/2004, Olga Aradillas describió el calvario emocional y psicológico que vivió al lado del compositor yucateco.

Asimismo denunció que su expediente fue alterado por las autoridades y sin dar oportunidad a la aportación de nuevas pruebas se declaró el no ejercicio de la acción penal.

Te puede interesar: Los amores y desamores de Armando Manzanero

Olga Aradilla en su momento comentó que Manzanero le pidió que dejara de trabajar, argumentando que era un artista de talla internacional y tenía la obligación de atenderlo y debía de acompañarlo en todos sus compromisos y giras de trabajo.

Pero eso no era todo, su exesposa también divulgó que ya en la intimidad era grosero y prepotente, hasta que llegó a golpearla y arrancarle la ropa sin miramientos.

“Soy inocente de lo que me culpa la señora Aradillas Lara, nunca la he maltrado, ni dado algún golpe, pero no permito que ofendan a mi familia y busque notoriedad a través del buen nombre que me he labrado en tantos años de carrera artística”, declaró el compositor después de ganar el juicio.