De puebla para su mesa llegan las ricas Conchatépetl y volcán Don Goyo (VIDEO)

El ingenio mexicano siempre está al día; ahora con la actividad del volcán Popocatépetl no solo inundaron las redes sociales con ingeniosos memes. A pesar de la adversidad y la preocupación, le dieron rienda suelta a la imaginación y de Puebla para su mesa llegaron las Conchatépetl y volcán Don Goyo. ¿Cual de los dos te abre el apetito y te deleita el paladar? Son un delicioso tributo sobre el coloso.

La constante actividad del volcán Popocatépetl, para los mexicanos «Don Goyo» ha causado gran preocupación en el país, sobre todo para los habitantes que viven a su alrededor en Morelos, Estado de México y en Puebla.

Sin embargo, David Juárez Domínguez, panadero de La Herencia JD, situada en la 10 Poniente número 218, relató que debido a la actividad que ha tenido el coloso se les ocurrió crear las Conchatépetl.

“Se nos ocurrió hacerlas con la especialidad de la casa que son conchitas rellenas. Y como está el tema del volcán, de la ceniza, decidimos hacerle un homenaje con la Conchatépetl”.

La Conchatépetl es una concha rellena de mermelada de fresa, con una cubierta de azúcar glas blanca y espolvoreada con chocolate para simular la ceniza del cráter. El peculiar sello del pancito es un toque de más mermelada roja con arándanos, colocada justo en el centro que representa la lava y el material incandescente que ha estado arrojando Don Goyo en las últimas semanas.

También lee:  Lana del Rey llegará a México con “Say Yes To Heaven”

Los autores de dicha pieza es una familia originaria de Puebla quienes se dedican a la repostería desde hace 5 años en la panadería Deliciosos ubicada en la colonia Prados Agua Azul.

“Es un negocio familiar llevamos aproximadamente 5 años. Un amigo me compartió unas fotografías de nuestros colegas, la panadería La Herencia en San Pedro Cholula”.

A penas se dio a conocer la existencia de las Conchatépetl a través de un video y este se hizo viral, el repostero , Iván Herrera explicó de dónde surgió la idea del pan que simula el volcán.

Por otro lado, existe otro video en que se muestra el pan llamado Volcán Don Goyo, este lleva grandes cantidades de huevo para lograr volumen, arriba tiene una costra similar a la de la concha, encima azúcar roja o grajea, que simula la lava, y una más obscura que finge la ceniza.