Chela o agua, qué te ayuda a hidratarte ante esta ola de calor

chela o agua

Ante la ola de calor que se registra en territorio mexicano, muchos para refrescarse recurren a una chela bien fría, cómo coloquialmente se le llama a la cerveza, pero ¿ayudará a hidratarte?

Desde mayo hasta estos días de junio, las altas temperaturas no ceden, esto ha contribuido que el consumo de cerveza,  vaya en aumento, esto de acuerdo con la Anpec (Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes).

Pero, el consumo de esta bebida qué perjuicios genera en la salud, ya que los ante la ola de calor recomiendan beber mucha agua para hidratarte y evitar las alcohólicas.

De acuerdo con David Rodríguez, doctor y académico de la Universidad de Salamanca explica que la cerveza no ayuda a hidratarnos.

“Cuando hace calor, el organismo tiende a deshidratarse… perdemos mucho líquido, ya que el sudor ayuda a bajar la temperatura de nuestro cuerpo, perdemos agua sin darnos cuenta”.

Por lo que destaca que al beber cerveza estamos propiciando un poco más nuestra deshidratación, ya que eliminamos agua al orinar.

Asimismo, indicó que, al consumir chelas nuestro metabolismo trabaja más debido a que debe procesar una sustancia extra.

En general, la Secretaría de Salud e IMSS recomiendan que, ante una ola de calor, beber de 6 a 8 vasos de aguan natural. Además, indican que las temperaturas mayores a 40 grados Celsius  se considera altamente peligrosa.

También lee: Prepárate, onda de calor continuará por 10 días más: UNAM

¿Qué es una onda de calor?

La onda de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos.

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

¿Qué provoca en la salud una ola de calor?

  • Insolación
  • Desmayos
  • Golpe calor
  • Deshidratación
  • Diarrea
  • Enfermedades en la piel

¿Cuáles son las señales de un golpe de calor?

  • Dolor de cabeza y convulsiones
  • Pérdida del conocimiento
  • Confusión
  • Mareos
  • Pulso rápido
  • Sudoración excesiva
  • Piel seca y caliente

¿Cómo protegerse cuando hay una ola de calor?

  • Evita asolearse entre las 11:00 y las 16:00 horas
  • Viste ropa suelta de colores claros y manga larga
  • No realices actividades intensas bajo el sol
  • Toma agua, aunque no tengas sed
  • Come alimentos frescos, frutas y verduras
  • Permanece en la sombra
  • Usa protector solar (Mínimo F15)
  • Usar lentes de sol, gorra o sombrero
  • Evita consumir bebidas alcohólicas
  • No permanezcas dentro de un auto con ventanas cerradas