De acuerdo al Código Penal del Estado de Oaxaca, Lizbeth Victoria Huerta, alcaldesa de Nochixtlán, podría ser sentenciada a una pena, que va de 20 a 40 años de cárcel, en caso de ser hallada culpable por la desaparición de forzada de Claudia Uruchurtu Cruz.
La semana pasada, tanto a la alcaldesa de Nochixtlán como a dos de sus colaboradores, los vincularon a proceso, por su presunta participación en la desaparición de la activista, quien fue levantada el pasado 26 de marzo, luego de participar en una manifestación en contra de la edil por presunto desvío de recursos.
Las tres personas vinculadas a proceso, permanecerán internadas en los reclusorios femenil y varonil de San Francisco Tanivet, en los Valles Centrales de Oaxaca, durante cuatro meses, mientras se determina la culpabilidad o no de los involucrados.
El artículo 158 del Código Penal del Estado de Oaxaca establece que los servidores públicos que sean hallados culpables del delito de desaparición forzadas serán sancionados con entre 20 y 40 años de prisión.
Así como el trabajo obligatorio por igual tiempo y de veinte mil a cuarenta mil pesos de multa o su equivalente en UMAS o salarios mínimos, destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión.
Por otro lado, el Artículo 159 señala que “al particular que, por orden, autorización o con el apoyo de un servidor público, participe en los actos descritos en el párrafo anterior, se le impondrán reparación del daño, prisión de 10 a 15 años, trabajo obligatorio por el mismo tiempo y de dos mil a diez mil pesos de multa o su equivalente en UMAS o salarios mínimos”.
Cabe recordar, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de muy doloroso la desaparición de la luchadora social, Claudia Uruchurtu Cruz.
Te puede interesar: Uruchurtu Cruz, presuntamente asesinada por órdenes de la edil: AMLO
En conferencia de prensa, destacó que un participante, como testigo protegido, dio a conocer que la habían asesinado, presuntamente por órdenes de la presidenta municipal de extracción morenista, Lizbeth Victoria Huerta.