Visita de López Obrador a Estados Unidos

Visita de López Obrador a Estados Unidos

La 4T de Andrés Manuel López Obrador está convertida en una administración de escándalos. Ya no van a trascender como uno de los mejores gobiernos, ni López estará a la par de Juárez y Madero. A propósito de la muerte de Luis Echeverría, el Pejelagarto tiene un lugar con los peores presidentes del viejo régimen que fue donde se formó.

En el cierre de su cuarto año, vamos con 125 mil 511 muertos por la violencia que se ha recrudecido en los últimos días, pero no habrá cambio de estrategia, aunque la mayoría de los sectores pide una revisión a la “estrategia”.

Obviamente todo aquel que se pronuncie va en contra del caudillo que despacha en Palacio Nacional. Que quede claro: no hay evidencia que se esté actuando bien. La cifra de fallecidos se le estrella en la cara al presidente, quien parece estar desconectado de la realidad.

Así es que, creyentes o no, sólo nos queda rezar o que tengamos suerte para no estar en el lugar equivocado a la hora equivocada y perder la vida en el fuego cruzado, aunque se jure y perjure que ya “no hay masacres” y se escuche la risa socarrona del “tabasqueño”.

Te puede interesar:  Alejandro Moreno, ¿de huida o a denunciar?

Mientras esto sucede, se tacha a los medios de comunicación de golpistas, derechistas, amarillistas y un gran repertorio que se usa para mentir sobre el trabajo periodístico que no le gusta a López ni a sus cercanos. Todos repiten la misma práctica, desde gobernadores, legisladores y presidentes municipales; ya se la saben y recurren al escándalo para desviar las miradas de lo realmente importante.

Que quede claro que no es una defensa al tal “Alito” Moreno, pero la gobernadora de Campeche y la presidencia de la República han tomado atribuciones que no les corresponden y, utilizando a las instituciones de forma política, han vapuleado a Moreno Cárdenas.

Los gobiernos deberían presentar las denuncias correspondientes y que actúe la justicia. Menos deben presumir de justicieros violando el debido proceso. Ellos tienen conocimiento de lo que hacen y se trata sólo de un escándalo mediático más para contrastar la corrupción del pasado que ya no se van a poder quitar los del PRI, contra la corrupción del presente, encarnada en la 4T.

Al final no van a ir por “Alito” ni mucho menos por Enrique Peña Nieto, que tendrá varios salvavidas antes que correr la suerte de los Duarte o Rosario Robles. Ahí está Miguel Ángel Osorio Chong que fue su segundo, prácticamente todo el sexenio, y algo sabrá que pocas veces es nombrado por el inquilino del Palacio.

Esta semana es crucial para el futuro inmediato de López Obrador, quien visitará de nuevo la Casa Blanca, en medio de varios escándalos sobre la política nacional, pero eso no espanta a los estadounidenses. Biden no es Trump y ni se va a dejar arrastrar a un juego como el de Hugo Chávez o Fidel Castro de una “guerrita” de declaraciones contra el “imperio yanqui”.

La reunión será tersa porque siempre es coreografiado. Además de los “encontronazos” que ha tenido AMLO con los senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio por el tema de la probable relación que tiene el gobierno federal con el narco, nadie se saldrá del papel y los reclamos serán con los de abajo.

La migración se ha disparado con la 4T: 802 mil 807 compatriotas cruzan la frontera y muchos encuentran la muerte como en el tráiler de Texas con sus 51 muertos de los que 27 eran mexicanos. Eso sí, cada que se puede López se vanagloria de las remesas que mandan los trabajadores como si fuera un logro de su administración, a menos que por logro entienda la expulsión de connacionales que buscan un mejor futuro.

Ya hay alarma en Estados Unidos porque los índices de violencia no bajan en México. Se emiten alertas para que sus ciudadanos eviten viajar a zonas calientes del país que se siguen ensanchando, mientras los encargados de la seguridad siguen de brazos caídos porque es el mandato del comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

Inclusive el Pejelagarto manipula las declaraciones del Papa Francisco, pero en algún momento se pronunciará más fuerte y este encontrará una nueva interpretación, no por nada es el amo del “relativismo humanista”.

López Obrador va a Estados Unidos con más de 20 mil jóvenes que han sido asesinados en lo que va del sexenio de AMLO con todo y sus programas sociales, una inflación como nunca de 7.88 %, inestabilidad en los mercados, obras que no se pueden presumir, el crecimiento de la migración, operación de los cárteles y varios escándalos políticos más.

No habrá grosería por parte de Biden, ni López Obrador ni la 4T son prioridad. Eso sí, se van a endurecer las peticiones y las medidas para México, mientras a rezar… Pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.