‘The Great’: o la emperatriz en llamas

Amazon Prime, Starz Plus, Catalina, Pedro de Rusia, Nicholas Hoult, Catalina la Grande, Elle Fanning, Tony McNamara, 'The Great’, The Great, Reina Ana de Gran Bretaña, The Favourite, Yorgos Lanthimos,

Cuando ‘The Favourite’ —drama histórico de época, versión absurdista e irresistible del cineasta griego Yorgos Lanthimos— se estrenó en 2018, obtuvo elogios de la crítica por su incisiva ruptura de las convenciones.

Fue la reinvención de una sombra histórica (en 1711), la desaliñada Reina Ana de Gran Bretaña. en el eje de un triángulo lésbico de amor e intriga política. Emma Stone y Rachel Weisz fueron nominadas a mejor actriz de reparto por sus papeles como despiadadas intrigantes de la corte mientras que Olivia Colman ganó el Oscar por su interpretación espectacular de la caprichosa y completamente chiflada Reina Ana.

Por lo mismo, una serie de televisión (especialmente una ‘pieza de época’) merece ser vista en sus propios términos, pero la sombra de ‘The Favourite’ se cierne sobre ‘The Great’, la serie creada por uno de sus guionistas premiados, Tony McNamara, misma que expande la farsa carnívora de las cortes reales en una serie de dos temporadas de 10 horas cada una, centrada en otra monarca: la rusa Catalina la Grande.

Otras recomendaciones: The Gilded Age o la telenovela de categoría de HBO

Ahora bien, mientras que Ana era una reina en gran parte chiflada pero básicamente inofensiva, por no decir prácticamente irrelevante, Catalina (una  sensacional y vivaz Elle Fanning) es recordada como una de las monarcas más poderosas de Europa, y es una figura histórica que ya ha merecido una miniserie de HBO protagonizada por la absolutamente fabulosa Helen Mirren.

The Great, the-great-poster, Amazon Prime, Starz Plus, Catalina, Pedro de Rusia, Nicholas Hoult, Catalina la Grande, Elle Fanning, Tony McNamara, 'The Great’, The Great, Reina Ana de Gran Bretaña, The Favourite, Yorgos Lanthimos,

La historia de la emperatriz es un territorio rico desde el cual construir el retrato de una mujer joven que solidifica su voz, pero más que una lección de historia, ‘The Greates una comedia costumbrista alocada y cruel sobre la mayoría de edad, también es una farsa anacrónica de ocio imperial y libertinaje que se deleita, aunque de manera desigual e inconsistente, en la percepción del capricho humano a través de travesuras descabelladas.

El melodrama se anuncia a sí mismo, deliberadamente, como «una historia ocasionalmente real», y al igual que ‘The Favourite’ y revisiones históricas recientes como ‘Dickinson’ de Apple TV+,  aprovecha los anacronismos (las palabrotas y feminismo subversivo son los principales), para impulsar su trama.

Así, en este formato seguimos las aventuras y desventuras de una testaruda Catalina de 19 años, que se toma como misión revolucionar el aspecto social de Rusia, casándose con Pedro (la verdadera tenía 32 años, estaba casada desde hacía 15 años y era madre de varios hijitos para la fecha de inicio del programa en 1761, pero eso no importa).

Al igual que su inspiración, esta Catalina es una alemana francófila, cautivada por la Ilustración e infelizmente casada y madre de un hijo varón, el emperador Pedro de Rusia (Nicholas Hoult, que también brillaba en ‘The Favourite’), que decide tomar las riendas de su vida.

El serial, que oscila entre el melodrama, la farsa y se regodea en el exceso y derroche visual de las antiguas y maravillosas películas de Ken Russell de los 60 y 70; nos muestra a la corte rusa como una bacanal descarrilada, un circo filmado de forma suntuosa e implacable de alegría de borrachos, damas rococó con pelucas empolvadas y actos incesantes de sexo, violencia y crueldad sin sentido (animales asesinados, cabezas cortadas, veteranos baleados accidentalmente, sexo grupal o en público).

Amazon Prime, Starz Plus, Catalina, Pedro de Rusia, Nicholas Hoult, Catalina la Grande, Elle Fanning, Tony McNamara, 'The Great’, The Great, Reina Ana de Gran Bretaña, The Favourite, Yorgos Lanthimos,

Consternada por el narcisismo híper-híper de Pedro («Las mujeres son para sembrar la tierra y tener hijos, no para leer») y la falta de interés de la casa real en el progreso de la nación, la rubilinda Catalina se sumerge en una revolución sutil cuya ejecución consume el resto de las dos temporadas de la serie.

También lee: La tercera temporada de ‘La amiga estupenda’

Como la protagonista, la Fanning escupe sus líneas maliciosamente sarcásticas con un salaz entusiasmo y, sin embargo, mantiene el centro como una mujer que crece a través de la duda, un romance con otro (Sebastian de Souza), y las tensiones de la iglesia, la clase y los ideales de la Ilustración encarnados por el arzobispo ortodoxo (Adam Godley), la doncella de lengua afilada Marial (Phoebe Fox) y el desafortunado político Conde Orlov (Sacha Dhawan).

Esta espléndida y bellísima Catalina es una creación complicada, una que la serie logra de manera crucial; Fanning (que ya logró que olvidáramos a su hermana, la pesada como collar de papayas Dakota), arranca tarascadas a la comedia ácida con mucho colmillo, aunado al sentido del absurdo de  McNamara, cuyo libreto es rápido en sus maquinaciones, astuto en el despliegue de sus elementos y audaz en su asalto agresivo a los límites del decoro.

The Great’ está en su mejor momento, cuando sublima los eternos dilemas políticos (radicalismo versus progreso incremental, elección versus fuerza) en juegos de superioridad sin sentido; y aunque se regodea demasiado en asuntos contundentes de la carne, como el Estado, el espectáculo de la tiranía y el colapso de lo personal y lo público, su descripción del abismo entre la depravación opulenta de la corte y la serenidad de una emperatriz al borde de la histeria, es irresistible de seguir.

The Great’ está disponible, con sus dos temporadas, en el canal Starz Plus en la plataforma de Amazon Prime.