En esta época la cual llamamos la cuarta revolución industrial o la Revolución 4.0, existen infinidad de formas de hacer negocio a través de la web, así como, nuevos sistemas para llevar a cabo transacciones de numerario para adquirir bienes o servicios.
Cuando hablamos de transacciones digitales es importante hablar de las nuevas tecnologías y una de ellas es el blockchain, este es un ecosistema de cadenas de bloques. Tal vez estos términos sean un poco confusos, tratemos de ser más explícitos, básicamente, blockchain es una tecnología nueva que, sin la intervención de terceros, permite llevar a cabo transacciones digitales de forma segura, rápida y descentralizada.
Se que para muchos cuando se habla de tecnología es como hablar de energía nuclear, la verdad no entendemos nada, así que para una mejor comprensión daré un pequeño ejemplo de cómo funciona la tecnología blockchain.
Imagínate que Juanito le debe 400 pesos a su amigo José. Juanito abre su app del banco, y se dispone a hacer una transferencia o SPEI. Hasta ese momento, el banco está detrás, realizado la operación para que José reciba los 400 pesos. Es decir, quitando de la cuenta de Juanito los 400 pesos y depositándolos en la de tu amigo José. Ya de paso el banco te cobra una comisión por la transferencia y podría tardarse un par de minutos.
Hasta este momento queda muy claro que ni Juanito ni José tienen ningún tipo de control en el proceso que acaba de realizar el banco para llevar a cabo la transacción.
Es en este punto donde hace su acto de aparición la tecnología blockchain: esta cadena de bloques es la que elimina por completo ese proceso que hacen los bancos, es decir, elimina ese control de terceros. Ya que pone en funcionamiento un sistema a través del cual las transacciones se hacen directamente entre los dos interesados, validándose mediante la cadena de bloques de la que hemos hablado anteriormente.
Por lo que ahora con la tecnología blockchain tú tienes todo el control sobre el proceso de transferencia del dinero, adquiriendo rapidez y efectividad ya que estas transacciones suelen ser inmediatas o hacerse en cuestión de pocos minutos.
Cabe mencionar que, la cadena de bloques es un libro de registros inmenso (en el que los registros son los bloques), protege la privacidad de nuestras transacciones gracias a la criptografía.
Ahora bien, tenemos que explicar que relación tiene el Blockchain y las criptomonedas, en pocas palabras, el blockchain es la tecnología que permite transferir Bitcoins y otras criptodivisas de un individuo a otro, pero, su uso va mucho más allá de las criptomonedas.
También existe una relación con los Tokens, estos como sabemos son una unidad de valor digital que se emplea en un entorno virtual determinado para un fin concreto. Claro esto se hace, efectivamente, dentro de una red Blockchain.
La tecnología blockchain cada vez está cogiendo más peso en el mundo financiero y en el mundo empresarial. Por tanto, la tecnología blockchain cada vez se está implantando más y no sólo en tema de criptoactivos sino a través de otros sectores para proteger datos o crear identidades digitales.
Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/