¿Sabes cuáles son los impuestos por vender o comprar una casa?

¿Sabes cuáles son los impuestos por vender o comprar una casa?

Cuando iniciamos el proceso de venta o compra de una casa, la duda que siempre tenemos es ¿Debo de pagar impuestos? Y si hay que pagar impuestos ¿Cuánto debo de pagar? Estas preguntas son fáciles de responder, en este artículo resolveremos estas dudas para que puedas llevar a cabo le venta o compra de una casa.

Es de suma importancia consideres que este tipo de transacciones te generaran gastos y uno de ellos el pago de impuestos, pues deberás de tomar nota para que tu situación fiscal este en orden.

Si compras una casa este es el impuesto que deberás pagar.

Como todos saben el proceso de compraventa de un inmueble genera diversos gastos extras, tales como el pago de la escrituración, el pago de servicios que se adeudan, así como, en el caso del comprador el pago del Impuesto Sobre la Adquisición de un Inmueble (ISAI).

El Impuesto Sobre la Adquisición de un Inmueble (ISAI), también llamado Impuesto de Traslado de Dominio, debe de aplicarse en la compra de cualquier tipo de propiedad inmobiliaria.

Generalmente el ISAI se paga una vez que se haya escriturado ante notario el bien inmueble para darte de alta ante hacienda como propietario. Su tasa oscila entre el 2 a 4.5%, esto depende de cada Estado, y se calcula sobre el valor más alto de la operación de compra.

Los documentos que deberás llevar para tramitar el ISAI son la escritura pública y el documento que avale el valor catastral de tu casa. Por último, es importante acudas al notario que emitió la escritura de tu inmueble para que emita la nota declaratoria del ISAI firmada.

En los casos de herencia o donación del inmueble entre ascendientes y descendientes en línea recta, el impuesto se puede exentar.

Si vendes una casa este es el impuesto que deberás pagar.

Por lo que respecta a los casos donde se va a vender un inmueble el impuesto que debe de pagarse es el ISR (Impuesto Sobre la Renta).

En cuanto a la cantidad, esta se determina por el valor de la propiedad.

El pago del ISR por vender tú casa en el año 2022, se obtiene de acuerdo con el valor de la venta del inmueble, la cual puede llegar hasta el 35%.

También lee: Obligaciones fiscales que debes cumplir ante el SAT en 2022

Es posible exentar este impuesto, por lo que toma lápiz y papel, si el valor de la venta del inmueble no exceda a 700,000 Udis (Unidades de inversión) o poco más de 4 millones de pesos, no pagarás este impuesto. Recuerda que el pago se puede evitar cada tres años.

Si no exentas el ISR recuerda que puedes hacer algunas deducciones, por lo que resulta indispensable consultes a un contador a efecto de que te asesore en el tema, asimismo, deberás de entregar las facturas por ciertos conceptos al notario público que llevará acabo la escrituración para que apliquen las deducciones.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.