Estamos a seis meses de ir a las urnas y votar por una nueva presidenta para un sexenio más, a nueve meses de que se termine una administración que va a entregar pésimos resultados en todos los rubros, lo que vemos apenas es la punta de un iceberg y ni, aunque llegue Claudia Sheinbaum será… Seguir leyendo ¿Para dónde vamos?
Categoría: Opinión
EZLN, los rebeldes de hace 30 años
Hace tres décadas, el 1 de enero de 1994, el EZLN se alzó en armas. De algún modo arruinó lo que sería el festejo de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Las burbujas del champagne se tornaron agrias, con ese regusto que anuncian los problemas que serán… Seguir leyendo EZLN, los rebeldes de hace 30 años
La guerra sucia de los generales argentinos en México
El general Fortunato Galtieri era de ideas osadas y hasta extravagantes. Como jefe del segundo cuerpo del Ejército argentino, diseñó un plan para asesinar a dirigentes del Movimiento Peronista Montonero que radicaban en la Ciudad de México y entre ellos Mario Firmenich. En enero de 1978, dos agentes de las fuerzas de tarea, Rubén Fariña… Seguir leyendo La guerra sucia de los generales argentinos en México
La Paz extorsionada por el impuesto criminal
Cada año se publica un estudio global sobre el homicidio. Es un trabajo preciso que realiza la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Llevamos años constatando malas noticias, y hasta cuando se desliza la apariencia de la mejoría, surge el matiz por el análisis. México tuvo una reducción de… Seguir leyendo La Paz extorsionada por el impuesto criminal
Los oráculos y las encuestas
La utilización de las encuestas como propaganda electoral es cada día más evidente, aunque el problema más grave es que con frecuencia se presentan datos falsos para influir en las percepciones de los votantes. Hace unos meses, en la contienda para la gubernatura del Estado de México, algunas empresas se volaron la barda y fueron… Seguir leyendo Los oráculos y las encuestas
Ausencia de brújula en el Tribunal Electoral
Más allá de cómo termine la crisis en el Tribunal Electoral, lo cierto es que saldrá debilitado. Esto es así, porque los pleitos internos abonan a quienes argumentan que ya es tiempo de cambiar esa institución. El propio presidente de la República ha dicho que enviará una iniciativa para que los magistrados sean electos por… Seguir leyendo Ausencia de brújula en el Tribunal Electoral
Miserables
El presidente López Obrador resultó ser todo lo contrario a lo que pregonaba, cuando premió a Salvador Cienfuegos se le terminó la supuesta autoridad moral con la que navegó por años, con la que engañó a miles y hasta millones que le dieron el voto en el 2018 para ser presidente, no se transformó, siempre… Seguir leyendo Miserables
Ociel Baena, la verdad y la sospecha
La verdad es sospechosa. Las investigaciones de los crímenes de alto impacto suelen complicarse porque las expectativas sociales pocas veces coinciden con lo que concluyen las fiscalías. El caso de Ociel Baena, magistrade del Tribunal Electoral en Aguascalientes y de Dorian Daniel Nieves, su pareja sentimental, no será la excepción. Baena tenía una presencia permanente… Seguir leyendo Ociel Baena, la verdad y la sospecha
Destrucción de la 4T
Lo que debería ser una fiesta por la inauguración del Tren Maya, se ha convertido en una fuerte controversia porque el actual régimen no ha podido inaugurar una obra bien terminada, así pasó con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y luego la refinería de Dos Bocas. Aquí se lo he dicho, por el tamaño de… Seguir leyendo Destrucción de la 4T
El polvo que dejó Pablo Escobar: una violencia que aún no acaba
Hay años que trazan líneas al futuro. 1993 fue uno de ellos. El 2 de diciembre murió, abatido a tiros, Pablo Escobar Gaviria en Medellín, Colombia. Se terminaba así el reinado de uno de los narcotraficantes más peligrosos de la historia y que había sumido a su país en la zozobra de la violencia. La… Seguir leyendo El polvo que dejó Pablo Escobar: una violencia que aún no acaba