Obligaciones fiscales que debes cumplir ante el SAT en 2022

Conoce las obligaciones fiscales con prórroga hasta 2022

En la actualidad una de las preocupaciones que tenemos es cumplir con la autoridad fiscal, pues en las últimas dos décadas, parece ser una carrera de la Fórmula 1. Las innumerables modificaciones y actualizaciones que lleva a cabo constantemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las normas y disposiciones, obliga a los ciudadanos a estar bien informados.

Es importante que las Personas Morales o Persona Físicas, sean cuidadosos en contar con la información necesaria de los cambios fiscales que se presenta día a día, en primer lugar, lo que tenemos que saber, es contar con toda la información respecto a cuáles son las obligaciones que nos corresponden; cómo aplican estas, las facilidades que existen e, incluso, las posibles revisiones con sus respectivas sanciones que podemos conseguir por no cumplir en tiempo y forma.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes, presentó prórroga al 31 de diciembre de 2022 para las siguientes obligaciones fiscales de las cuales deberás de tomar notar para no caer en incumplimiento:

  • Cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022.
  • El uso de la factura electrónica 3.3 ya que la obligatoriedad de la versión 4.0 será a partir del 1 de enero de 2023.
  • Los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza podrán expedir sus facturas electrónicas con Factura fácil y Mi nómina a través de Mis cuentas sin la necesidad de contar con el certificado de la firma electrónica (e.firma) o de un Certificado de Sello Digital hasta la fecha señalada.
  • Las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza deberán contar con su firma electrónica (e.firma) activa a más tardar el 31 de diciembre de 2022.
  • Se extiende la prórroga para aquellos contribuyentes que no hayan habilitado su Buzón Tributario o registrado o actualizado sus medios de contacto, a efecto de que durante dicho periodo no les sea aplicable una multa.

Una de las mejoras que presentó el SAT en este año para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones de los contribuyentes, sin lugar a duda fue la obligatoriedad de la factura electrónica 4.0; y la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022; con esto la autoridad fiscal pretende que los contribuyentes tengan un mayor periodo de adaptación para recibir, emitir o cancelar facturas.

También lee: Si viajas al extranjero, aquí te decimos cómo comprar divisas

Es importante saber que, estas acciones por parte de las autoridades fiscales, su objetivo primordial es a aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.

También debes de ser consiente que, en caso de no cumplir con estas obligaciones, la autoridad fiscal podría sancionarte; usualmente es una multa a menos que la ley disponga de otra sanción, que también obedecerá a las particularidades del contribuyente.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.