En 900 escuelas de educación primaria se adoctrinará a las niñas y a los niños. Les dirán que en el pasado se vivió una época sombría a la que ahora llaman neoliberalismo, con más soltura que precisión, y que amanecemos en la tierra de oportunidades que es la 4T. ¿Burdo? Pues sí. Es el programa… Seguir leyendo La doctrina oscurantista en la SEP
Categoría: Marcaje Personal
Un afgano en la tumba de Balzac
El afgano Mahmud Nasimi tuvo que abandonar su país en 2013. Cuatro años después llegó a Francia buscando asilo. Dos proezas marcan su vida y destino. La primera la de recorrer diversos países, Irán, Turquía, Grecia, Serbia, Hungría, Austria, Alemania y Bélgica, en muchos casos a pie, para llegar a París. La segunda, no menos… Seguir leyendo Un afgano en la tumba de Balzac
Cuando no estén Córdova y Murayama*
Una de las tareas más relevantes para Cámara de Diputados, si no hay reforma, será la de nombrar a cuatro consejeros electorales. En abril del próximo año, Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama concluyen el periodo para el que fueron designados. El Consejo General requiere, para funcionar de modo óptimo, de… Seguir leyendo Cuando no estén Córdova y Murayama*
Ignacio Marván, la Constitución y la imaginación
La política requiere de talento para la improvisación, pero también de voluntad estratégica. Esto lo calibró con elegancia Ignacio Marván Laborde, al analizar el proceso legislativo que derivó en la Constitución de 1917. Marván Laborde estaba convencido, siguiendo a Alexis de Tocqueville, que tenía que existir una suerte de síntesis entre el trabajo intelectual y… Seguir leyendo Ignacio Marván, la Constitución y la imaginación
El sombrío vuelo de Benito Juárez
En el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), cuatro de cada 10 vuelos se demoran. La probabilidad de perder conexiones internacionales es alta y en el ámbito de los negocios las incertidumbres que ello genera no son nada gratificantes. El desastre no ha hecho sino iniciar, es decir, estamos muy lejos de… Seguir leyendo El sombrío vuelo de Benito Juárez
Las tinieblas y la democracia, mosaico del poder político
Una serie de reflexiones en torno a la tentación del hiperpresidencialismo autoritario y los contrapesos que enfrenta
CDMX: ¿el narco acecha?
Algo está cambiando en el panorama delictivo de la Ciudad de México y es profundo. La presencia del cártel de Sinaloa en acciones operativas es quizá la franja más inquietante. Lo que ocurrió en Topilejo, donde agentes de la Secretaría de Seguridad detuvieron a 14 integrantes de la célula criminal de Los Chapitos, es una… Seguir leyendo CDMX: ¿el narco acecha?
El objetivo no es Alito, es la Alianza
Efecto corruptor. Así le llaman a la sucesión de torpezas con las que las autoridades actúan y violan el debido proceso. Es lo que sucede respecto a los expedientes en contra Alejandro Moreno, el líder del PRI. El último episodio es su retención por agentes del Instituto Nacional de Migración cuando llegaba del extranjero y… Seguir leyendo El objetivo no es Alito, es la Alianza
La Guerra Sucia y la fuerza del pasado*
Las víctimas y los militares. Un encuentro extraño, pero una oportunidad para delimitar lo que se pretende obtener con el trabajo de la Comisión de la Verdad y, en particular, de lo ocurrido en la Guerra Sucia. En el Campo Militar Número Uno se dio inicio al trabajo de la Comisión de la Verdad, la… Seguir leyendo La Guerra Sucia y la fuerza del pasado*
Las sombras de los pactos y los criminales
Ante las olas de violencia siempre surge la idea de pactar con el narcotráfico. Es una muy mala idea y además no es nada práctica. Es importante no olvidar que el perfil de los grandes capos es de alta peligrosidad. No son personas a las que uno quisiera encontrase en el bar de un Sanborns.… Seguir leyendo Las sombras de los pactos y los criminales