El INAI se apaga. La ministra Loretta Ortiz decidió impedir que el pleno pudiera funcionar con cuatro integrantes. Los motivos de Ortiz no son jurídicos, sino políticos y responden a la línea dictada por Palacio Nacional. Ortiz nunca vota algo que pueda contrariar al presidente López Obrador, y en al ambiente que ahora priva, no… Seguir leyendo INAI, a un coma inducido
Categoría: Marcaje Personal
Un sicario y el limbo de Murillo Karam
El caso Ayotzinapa se mantiene en una suerte de limbo de la que no lo ha podido sacar el fiscal Rosendo Gómez Piedra. Atrapado en la lógica de culpar a los que indagaron, en lugar de concentrarse en los que delinquieron, la única medalla que persiste es la de tener en prisión a Jesús Murillo… Seguir leyendo Un sicario y el limbo de Murillo Karam
Un voto por los civiles
La Suprema Corte de Justicia de la Nación puso un alto a la simulación sobre el carácter de la Guardia Nacional, la que tiene que ser civil y adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Para nada será sencillo que esto se cumpla en lo inmediato, pero los límites impuestos a las arbitrariedades… Seguir leyendo Un voto por los civiles
El filo político de los más buscados
De los 10 criminales más buscados por la DEA, siete son mexicanos y el denominador común es el fentanilo. Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán son objetivos prioritarios. Por Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán se ofrecen 10 millones de dólares para quien proporcione información que lleve a su captura. Parece historia vieja,… Seguir leyendo El filo político de los más buscados
Zaldívar, lo que se ofrezca
La Guardia Nacional es una corporación de carácter militar en la que ya no intervienen los civiles. Esa es la realidad, más allá de que la Constitución ordene otra cosa y que haya amparos en contra de continúe el traslado administrativo a la Secretaría de la Defensa. Por ello es tan importante la discusión que… Seguir leyendo Zaldívar, lo que se ofrezca
Notimex, la destrucción de un patrimonio
Notimex dejará de existir. Más de medio siglo funcionó la agencia, desde su fundación en 1968, hasta que llegó Sanjuana Martínez y terminó con ella. Desde febrero de 2020 entró en huelga, porque los trabajadores se inconformaron con los malos tratos que recibían y debido al elevado número de despidos. Los primeros que resintieron el… Seguir leyendo Notimex, la destrucción de un patrimonio
El apagón de la transparencia
Por primera vez en 20 años, el INAI no pudo sesionar. 500 medios de impugnación no se resolvieron y es solo el principio de lo que será un apagón a la transparencia en México. Es como una habitación en la que las zonas luminosas van dando paso a la oscuridad. Solemos dar por hecho que… Seguir leyendo El apagón de la transparencia
El desafuero: el error y la catástrofe
Hace 18 años le quitaron el fuero al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. El PAN y el PRI votaron en conjunto para hacer procedente la acusación de la PGR por el delito de la violación de una suspensión de amparo. Un juez había ordenado frenar, desde agosto de 2001,… Seguir leyendo El desafuero: el error y la catástrofe
Anular a los criminales en las elecciones
Es como una línea de fuego. La Incidencia del crimen organizado en los procesos electorales es un hecho. Lo que ocurrió en Sinaloa, Michoacán y Sonora en 2021 es una muestra de que los maleantes están explorado posibilidades, tanteando el terreno, experimentado. Por fortuna, en México no ha existido una apuesta criminal para tomar el… Seguir leyendo Anular a los criminales en las elecciones
Luis Donaldo Colosio: la resurrección de la acción concertada
El fiscal del caso Luis Donaldo Colosio Murrieta, Abel Galván, trabaja bajo la hipótesis de la acción concertada. A 39 años del homicidio ocurrido en Tijuana, el 23 de marzo de 1994, cree que tiene posibilidades de avanzar sobre esa ruta. Al mismo tiempo descarta que se haya tratado de un complot de Estado. Galván,… Seguir leyendo Luis Donaldo Colosio: la resurrección de la acción concertada