El Frente Amplio ya está en la pelea

La oposición se adueñó de un tesoro: la palabra cambio. Ahí radica uno de los rasgos más notables sobre el relato que había imperado y que dificultaba que se planteara una alternativa a la 4T con posibilidades de éxito. Siempre es mejor trazar un proyecto novedoso y que corrija el desastre en el que el… Seguir leyendo El Frente Amplio ya está en la pelea

Los generales y Ayotzinapa

Dos generales del Ejército están sujetos a proceso por el caso Ayotzinapa. Son José Rodríguez y Rafael Hernández Nieto, quienes en 2014 eran coroneles y estaban a cargo de los batallones avecindados en Iguala, el 27 y el 41, respectivamente. Se les acusa de delincuencia organizada y de estar involucrados en desapariciones forzadas. Es un… Seguir leyendo Los generales y Ayotzinapa

En Palacio hay miedo a Xóchitl

La contienda del 2024 se puede convertir en una guerra de lodo. En Palacio Nacional utilizarán todos los instrumentos que tengan a la mano para tratar de descarrilar a la oposición. Una muestra es la revelación de información sobre contratos y nóminas de las empresas en las que tiene alguna participación Xóchitl Gálvez. Una evaluación… Seguir leyendo En Palacio hay miedo a Xóchitl

España, la ultraderecha toca a la puerta

Hay que reconocerlo, no son buenos tiempos para la democracia liberal. Este domingo, 23 de julio, España enfrentó una de las pruebas más complejas desde la transición democrática. Llegó la hora. Siempre se tuvo el reflejo francés, donde, a pesar de diversos amagos, la responsabilidad de las fuerzas políticas tradicionales, han impedido que llegue al… Seguir leyendo España, la ultraderecha toca a la puerta

La toma de Chilpancingo y el quiebre de Evelyn Salgado

Los Ardillos deben ser los primeros sorprendidos de lo que lograron: doblar al gobierno federal. Eso es lo que ocurrió en los últimos días y es lo que refleja el anuncio de las mesas de diálogo para atender las problemáticas que aquejan a la zona que está bajo control criminal. Se dirá que los contactos… Seguir leyendo La toma de Chilpancingo y el quiebre de Evelyn Salgado

Periodismo y la ley del silencio

El asesinato de Luis Martín Sánchez Íñiguez nos recuerda la fragilidad y el alto riesgo en que se ejerce el periodismo. Esto es así, por los altos niveles de impunidad. Los ataques de la delincuencia organizada no han parado desde hace décadas, pero lo desalentador es que no se perciben acciones desde los ámbitos de… Seguir leyendo Periodismo y la ley del silencio

Muñoz Ledo, ser o no ser presidente

Porfirio Muñoz Ledo conocía lo que era la fuerza de la historia. Se asomó a su lengua de fuego en varias ocasiones. Muy joven pudo ser presidente de México. “¿Sabes lo qué es eso?”, me preguntó alguna vez. Claro que no lo sabía, aunque podía intuirlo por los precipicios que se tendrían que recorrer de… Seguir leyendo Muñoz Ledo, ser o no ser presidente

Beatriz Paredes, la seriedad y el proyecto

Le asiste la razón a Beatriz Paredes en que es una política con las credenciales adecuadas para gobernar a México. Lo suyo no es un currículum, sino una biografía en la que se puede apreciar la evolución del sistema democrático. Quiere darle seriedad a la contienda, advirtiendo que lo sencillo es continuar con la escalada… Seguir leyendo Beatriz Paredes, la seriedad y el proyecto

El enigma democrático

Cinco años hace que los ciudadanos decidieron, con su voto, cambiar el rumbo político de México. El recorrido hasta este punto ha sido intenso y de claroscuros. Todavía existe el eco de las celebraciones del 1 de julio de hace un lustro, cuando arrasó López Obrador en la contienda por la presidencia de la República,… Seguir leyendo El enigma democrático

Xóchitl, el cisne negro

Xóchitl Gálvez ya ganó, porque hizo lo más difícil, meterse de lleno en la carrera por la presidencia de la República. Está en el imaginario popular y se le está evaluando. Sus posibilidades son creíbles y ella es producto de un relato de vida que tiene todos los elementos para sustentar una campaña. En los… Seguir leyendo Xóchitl, el cisne negro