Inauguran obras; los resultados, para después

Tren Maya, Dos Bocas, AIFA, López Obrador, 4T, Pejelagarto, López, Andrés Manuel, López Obrador,

Estamos cursando el inicio de la segunda parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ya comienza a cosechar lo que se sembró. 

A estas alturas el Pejelagarto esperaría que todos estuviéramos rendidos a sus pies, que se le hicieran reconocimientos por sus logros, por haber pacificado al país, por la creación de empleos como nunca, por sus programas sociales, pero la realidad es dura y sólo hay discursos repetidos como si eso fuera suficiente para convertirse en una administración exitosa. 

En esta fecha, la 4T está muy lejos de ser el mejor gobierno que ha tenido México y aunque a López no le guste, su nombre no se puede inscribir al lado de Benito Juárez ni de Francisco I. Madero. 

También lee: 4T, la resaca de la fiesta

Con una fiesta al estilo del viejo PRI, con una larga lista de invitados, López Obrador inauguró su primera gran obra del sexenio. Es el parteaguas, para bien o mal, de los resultados que van a entregar. 

Hacer esta obra, que no es faraónica, tuvo un costo de 104 mil 531 millones de pesos, a lo que hay que sumar los 113 mil 327 millones de pesos por la cancelación del aeropuerto que se construía en Texcoco, al que no le encontraron actos de corrupción en la asignación de contratos como lo denunciaba el tabasqueño. A la suma anterior se deben incluir los bonos que seguirán pagando por 25 años. 

La promesa de Obrador de regresar a los militares a sus cuarteles se quedó en el olvido. Por el contrario, les dio más poder, más dinero, los hizo empresarios pues son ellos los que administran el AIFA que, por cierto, en su edificación, el 83 % de los contratos de obra civil, materiales, equipos y otros, fue otorgado por adjudicación directa; no hubo licitación como mandan las mejores prácticas internacionales. 

Según investigaciones periodísticas, también hubo desvió de recursos y empresas fantasma. Ante esa premura de callar las críticas y más investigaciones, el Ejecutivo se lanzó con todo y de inmediato lo catalogó como una obra de seguridad nacional y eso dificultó el escrutinio del uso de recursos públicos. Así se mueven los superiores morales de la 4T. 

En esa misma estrategia, se soltaron a las granjas de “bots” y los “periodistas” de Jesús Ramírez Cuevas, quienes emprendieron una campaña, no para desmentir o publicar las bondades del aeropuerto, sino para denostar a los críticos del sistema. 

A esto hay que sumarle que durante la construcción de la terminal aérea fallecieron diez trabajadores, cinco en 2020, cuatro en 2021 y recientemente una cuando se desplomó una trabe. Además, se registraron 98 personas accidentadas en 77 eventos.

La premura nunca es buena consejera, y el tiempo se le va a López Obrador. Un experto en aeronáutica civil que ha trabajado 35 años en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, me comenta que la intención es que los vuelos nacionales e internacionales se incrementen paulatinamente y en dos años se podrán ver los resultados reales (cuando López Obrador este en su quinta “La Chingada”), pero que en definitiva la promesa de sacar de circulación al AICM es prácticamente imposible con Santa Lucía. 

La siguiente escala viene en tres meses, cuando se corte el listón de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, con un costo hasta ahora de 12 mil 500 millones de pesos. Una obra que se ha manejado en condiciones similares en la asignación de contratos; sus resultados tampoco serán inmediatos. Se sabrá si fue una buena inversión hasta después de 2024. 

La premura es evidente. Viene la polémica revocación de mandato, un termómetro para la egolatría del presidente y un impulso para sus candidatos en la próxima elección, y se usarán dos banderas: el AIFA y Dos Bocas, mientras que el Tren Maya se tambalea debido a los numerosos cambios de rutas que han presentado… pero mejor ahí la dejamos. 

Entre Palabras 

AMLO no se compromete en eso del conflicto Scherer, Sánchez Cordero y Gertz, dice: “No vamos a meternos en esas diferencias”. ¿No qué son tiempos de definiciones? 

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_. 

Hasta la próxima.