¿Habrá método en la oposición?

¿Habrá método en la oposición?

El proceso de la sucesión presidencial está echado a andar por lo menos desde hace un año. Lo que hemos visto en los últimos días se trata de la lucha que ha desatado el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque sabemos que será él quien incline la balanza para elegir al candidato o candidata.

Mucho se ha hablado de que el método morenista se trata únicamente de agradar al tabasqueño y así lo hacen las “corcholatas”, que francamente están haciendo un papel de risa. Aquí se lo dije, los vamos a ver hacer de todo hasta el ridículo y en una de esas pierden hasta la dignidad.

Con los yerros cotidianos de un gobierno que tiene muchos fracasos y pendientes, la oposición debería estar dándose un gran festín. Deberían estar ganando puntos para un personaje que hiciera frente a quien gane la encuesta del partido del presidente, pero no, los aliancistas siguen sumidos y repitiendo que no han fracasado como en el Estado de México. Siguen haciendo cuentas alegres para el próximo año. Pero seamos claros, si la elección fuera hoy, perdería la presidencial, no importa quién sea su candidato.

El presidente López Obrador se ha burlado de ellos y los tiene donde los quería, mientras que los “líderes” Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano ni las manos meten. No entusiasman a la ciudadanía. Hay quien dice que es muy temprano, pero el presidente está en campaña desde la noche en que cerraron las casillas de 2021.

También le he comentado que la loza que lleva el PRI como partido corrupto es muy pesada y que Moreno Cárdenas sólo sigue pensando en construir su candidatura. Fuera de él, no hay quién levante la mano en el tricolor.

Mientras que Marko Cortés y un grupo sólo tiene en mente al veterano Santiago Creel, sobreviviente del foxiato, el mismo al que Felipe Calderón le ganó la partida y lo relegó. Así vamos con esa falta de líderes panistas.

Otra ala muy menor apoya a la senadora Lilly Téllez, pero no es lo mismo gritar que convencer, aunque se debe reconocer el empuje de la sonorense, por lo menos de saliva. Claro que ella representa a la derecha más recalcitrante y con ella difícilmente jalarían los otros dos partidos, aunque el PAN lleve mano en aquello de imponer a su candidato.

Cómo estará el asunto que el mismo López Obrador ya les hizo una lista de por lo menos 40 posibles aspirantes. Ahí puso de todo e incluyó a empresarios y periodistas. Parece algo menor, pero el mandatario, además de jugar con su “corcholatas”, también juega con las de Va por México. Hasta les mencionó que su método puede ser la encuesta como la que se aplicará en Morena. Insisto, parece chiste, pero están muy aletargados y perdiendo gas ante la presión de AMLO para que descubran a su tapado. No sé ve por dónde puedan convertirse en una opción seria.

Será el próximo lunes o martes que Va por México fije el método, los tiempos y las formas. Se van a subir a la campaña anticipada que han desatado desde Palacio Nacional. Veremos las licencias de los legisladores, Santiago Creel y Lilly Téllez, la de Alito Moreno y, quizá, la de algún gobernador. Pero en un golpe de realidad es que la lista de los que verdaderamente tienen una minúscula posibilidad se reduce cuando mucho a cinco, pero sólo dos van a pasar.

También lee: ¿Habrá método en la oposición?

Por cierto, sigo pensando que el primer acto en su proceso debería ser una disculpa a la sociedad por la corrupción del pasado, por sus fallas y abrirle la puerta al caos en que estamos metidos, y no la arrogancia de Cortés y Moreno. ¡Pobre oposición!… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

Con la muerte de Nino Canún se va toda una época exitosa en la televisión y la radio mexicana. Tuve la suerte de conocerlo en ABC Radio a principios de los años 2000 y escuchar de viva voz: “¿Y usted qué opina?” Descanse en paz.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.