Gastos que se hacen cuando compras una casa

Gastos que se hacen cuando compras una casa

El adquirir una casa ha sido el dolor de cabeza de muchas personas, no solo por la decisión que se va a tomar, sino también por lo que se va a desembolsar para adquirirla. Efectivamente, debes de tomar en consideración no solo el precio del inmueble, pues existen más gastos que deberás hacer y que se sumarán a la cuenta total de tu futuro hogar.

Resulta de suma importancia que antes de pensar en adquirir una casa te informes bien del proceso que implica adquirirla y cuáles son los costos que debes de considerar, por lo que deberás de elaborar un presupuesto el cual te ayudara a no llevarte alguna sorpresa inesperada y toparte con gastos que no puedas solventar.

De los gastos que deberás de tomar en consideración y son los más importantes son los siguientes:

Avalúo

El avalúo se utiliza para conocer el precio comercial de la casa que deseas adquirir. También es útil para conseguir un crédito hipotecario, ya sea con alguna institución financiera. Los montos pueden ser variables, ya que depende mucho de las dimensiones de la vivienda y este precio es calculado de acuerdo con cada millar. Recuerda que los avalúos tienen una vigencia de 6 meses.

Aprobación del crédito

Cuando solicitas un crédito hipotecario generalmente las instituciones financieras realizan determinadas investigaciones que requieren ser cubiertas por el cliente, lo anterior para corroborar que eres apto para recibir este préstamo.

Las investigaciones que realizan son: a) antecedentes de tu buró de crédito y b) estudio socioeconómico.

También lee: La importancia de acudir con un Asesor Hipotecario Certificado

Enganche

Este monto corre totalmente por cuenta del cliente y es un porcentaje del valor total de la casa generalmente no menos del 25% el cual puede variar de acuerdo con cada institución financiera.

Hipoteca

El gasto más importante si solicitaste un crédito son las comisiones y los intereses que te van a cobrar los bancos, estos pueden ser anuales o mensuales y varían de acuerdo con cada producto financiero, por lo que deberás de tomar mucha atención en los términos y condiciones.

Escrituración

Este gasto debes de tomarlo en consideración pues es uno que deberás de desembolsar al momento de firmar tu crédito, en algunas ocasiones el banco puede financiarla. El costo de la escrituración dependerá del valor de la propiedad, así como del estado en el que se encuentre.

Registro de la propiedad

Una vez que firmas la escritura de tu casa, el siguiente paso es inscribirla ante el Registro Público de la Propiedad, este paso también tiene un costo. Al igual que en la escrituración, el costo del registro varía según el valor de la vivienda y el estado en el que te encuentres.

Impuestos

Los impuestos que se deben de pagar al adquirir una casa son: el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), llamado también Impuesto Sobre Traslación de Dominio.

Honorarios del notario

Por lo general si pediste un crédito el banco te da opciones de notarias para que elijas la que mejor te convenga, los honorarios del notario o gastos notariales dependerán del profesional que elijas, y también deberás incluirlo en tu presupuesto dentro de los gastos al comprar una casa.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

 

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.