Familias obligan al gobierno federal a vacunar a sus hijos entre los 5 y 17 años a través del amparo

Familias obligan al gobierno federal a vacunar a sus hijos entre lo 5 y 17 años a través del amparo

Desde que empezó la pandemia por el virus SARS-CoV-2, muchas familias destinaron parte de su patrimonio con el objeto de vacunarse en Estados Unidos de Norte América, esto provocado por una pésima planeación sanitaria por parte del actual gobierno, toda vez que, el programa de la cuarta transformación de vacunación contra el SARS-CoV- 2, para la prevención de la COVID-19, fueron excluidos los menores de 5 a 17 años.

Los gastos que fueron erogados por las familias para vacunarse en EEUU, oscilan entre los 20 y 40 mil pesos por persona, teniendo en consideración que las familias en nuestro país se compone de 3 a 5 miembros, una familia gastó en total para vacunarse entre los 60 a 200 mil pesos.

Estos gastos inminentemente merman la economía de las familias, sin embargo, existe la opción de que dichos menores puedan ser vacunados en nuestro país, desde el año pasado muchos de nuestros clientes nos han pedido realizar un amparo para que sus hijos sean vacunados y se ha obtenido el 100% de éxito en estos.

También lee: Los trabajadores extranjeros y sus AFORE´S

Partamos diciendo que es obligación del gobierno actual vacunar a los niños, por lo que no tiene pretexto alguno de no hacerlo, máxime si tenemos en cuenta que, el interés superior del niño es un principio de rango constitucional, previsto en el artículo 4° de la Carta Magna, basado en que todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

Dicho principio implica que los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral y debe guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.

Los artículos 2° y 6° de la Ley General de los Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes prevén que uno de los principios rectores de esa legislación, es precisamente el interés superior de la niñez, el que deberá ser considerado de manera primordial en la toma de decisiones sobre una cuestión debatida que involucre niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, existen opiniones de científicos reconocidos, tales como el doctor Joaquín Alejandro Zúñiga Ramos, Director del Área del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, quien informó al Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en el expediente de Queja 245/2021:

“. . . que en su opinión científica con relación a la utilidad de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech, como una medida de protección en menores de un rango de edad de 5 a 11 años . . . la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 de PfizerBioNTech, en niños de cinco a once años de edad, es segura y eficaz. . .”

También lee: Firma Electrónica Avanzada

Asimismo, el doctor Francisco Moreno Sánchez, Jefe de Medicina Interna en el Centro Médico ABC y Coordinador del Programa COVID-19 Centro Médico ABC, informó textualmente lo siguiente:

“La vacunación contra el virus del SARS-COV2 se debe extender a la población de mexicanos entre los 5 y 15 años . . .”

Cabe señalar que, el viernes 18 de febrero de 2022, se publicó jurisprudencia denominada “SUSPENSIÓN DE OFICIO Y DE PLANO EN EL JUICIO DE AMPARO. PROCEDE CONCEDERLA CONTRA LA OMISIÓN DE APLICAR LA VACUNA CONTRA EL VIRUS SARS-CoV-2 PARA LA PREVENCIÓN DE LA COVID-19 A LOS MENORES QUE CONFORMAN EL GRUPO ETARIO DE CINCO A ONCE AÑOS, AL ADVERTIRSE QUE COMPROMETE SU VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL, PRIVILEGIANDO EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR DE EDAD Y EL DERECHO A LA SALUD CONTENIDOS EN EL ARTÍCULO 4o. CONSTITUCIONAL”, por ende, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 21 de febrero de 2022.

Esto obliga al gobierno federal a vacunar a todos los niños de 5 a 17 años, por lo que es de suma importancia ejerzas el derecho a la salud de los niños a través del amparo, beneficiando a la economía y salud de las familias de nuestro país,.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.