Embargos falsos por parte de despachos de cobranzas

Embargos falsos por parte de despachos de cobranzas

En la actualidad se incrementó el número de personas que dejaron de pagar sus créditos con instituciones financieras o sus deudas con tiendas departamentales, lo que ocasiono que se iniciaran muchos procedimientos de cobranza extrajudicial.

Partamos con aclarar que es la cobranza extrajudicial y cual es la cobranza judicial:

Cobranza Extrajudicial

Este tipo de cobranza se lleva a cabo a través de cobros y notificaciones a los clientes que han dejado de pagar sus créditos o deudas después de los 30 días y hasta 90 días de retraso con relación a la fecha de pago original.

De manera habitual esta gestión de cobro lo realizan despachos de cobranza, lo anterior, debido a la falta de pago de las obligaciones por parte del deudor. Esto se puede realizar a través de llamadas telefónicas o requerimientos en el domicilio del deudor, invitando al cliente al pronto pago.

Cobranza Judicial

Una vez transcurrido 90 días y sin haber tenido éxito con la cobranza extrajudicial, se entra en un proceso de cobranza judicial.

Este inicia con una demanda interpuesta ante un tribunal por el acreedor en contra del deudor. Si la demanda cuenta con los requisitos establecidos en la ley de la materia, el juez procede al emplazamiento, es decir, notificar la demanda al deudor, donde le hará saber quién y porque lo demanda, asimismo, le dará un plazo para que conteste a la misma y se le exhortará en ese momento al pago de la deuda, de lo contrario el embargo de bienes.

Te puede interesar: Crédito para pensionado y jubilados del Seguro Social

En las últimas fechas se han presentado casos donde despachos de cobranzas notifican embargos y llevan a cabo los mismos, sin que se realice a través de tribunales judiciales, esto al día de hoy es un delito, por lo que deberás de poner mucha atención.

Si bien, tienes una deuda ya sea con una institución financiera o una tienda departamental, la cual deberás de hacer frente tarde o temprano, es importante que dicha cobranza se haga conforme a la ley.

Lo primero que tienes que hacer, es preguntar el motivo de la visita, si te mencionan que es para notificar un embargo, en ese momento solicita a la persona que te está notificando una identificación, recuerda que las demandas solo pueden ser notificadas por personal de los tribunales judiciales, por lo que es su obligación identificarse con credenciales donde aparezca su foto y nombre completo, asimismo, en la misma aparecerán datos suficientes que dicha persona pertenece al tribunal judicial.

Sino se identifica como personal del tribunal judicial y los documentos no tienen sellos del tribunal judicial o el QR que viene en el documento una vez escaneado no te confirma la autenticidad de este, entonces no se trata de un embargo, recuerda que un emplazamiento contiene una notificación donde te hará saber quién y porque te demanda, asimismo, te entregaran la demanda y sus anexos.

Te puede interesar: Si compras un automóvil usado, esto debes de hacer

Si solo se trata de una invitación para pronto pago por parte del despacho de cobranza y forzosamente quieran ingresar en tu domicilio o embargarte bienes, llama al 911 para informar dicha situación.

Es importante que cumplas con el pago de tus deudas, no hay fórmulas mágicas que te liberen del no pago, por lo que te recomiendo que si caes en cartera vencida te pongas en contacto con la institución financiera o tienda departamental para que te reestructuren tu deuda, deberás de aclararles cuanto puedes pagar de forma mensual para que no caigas nuevamente en falta de pago.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.