El Buró de Crédito

El Buró de Crédito

Cuando acudimos a un Banco para solicitar un préstamo y nos dicen “Usted aparece en el buró de crédito” automáticamente uno entra shock y no sabemos qué decir, sin saber realmente lo que es el buró de crédito; este temor hace que muchos inmediatamente paguen sus deudas con tal de no estar ahí.

Lo que coloquialmente conocemos como buró de crédito son en realidad las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Se trata de una entidad financiera privada que tiene como objeto prestar los servicios de recopilación, manejo y entrega o envío de información relativa al historial crediticio de personas físicas y morales, que genera informes en donde se incluye información relacionada al comportamiento de pagos de créditos, cuentas de tarjetas de crédito o servicios básicos como luz o agua, entre otros.

También lee: Los trabajadores extranjeros y sus AFORE´S

Actualmente en el sistema financiero en México existen tres SIC autorizadas por la SHCP y bajo la inspección y vigilancia de la CNBV, las cuales son Circulo de Crédito y Buró de Crédito la cual esta conformada por las empresas Dun & Bradstreet y TransUnion mismas que están autorizadas para operar.

Como lo hemos señalado las SIC, llevan a cabo un historial crediticio de todos los usuarios no solo de servicios financieros, sino de aquellos que tienen un servicio tal como la luz, teléfono, etc.

Cuando hablamos de historial crediticio, nos referimos al registro de todas las operaciones relacionadas al crédito que hayas solicitado, incluyendo los servicios que te prestan diversas empresas.

Es importante señalar que, los datos registrados son el número de créditos que tienen contratados, a cuánto asciende la deuda o saldo pendiente de cada uno, cada cuánto pagan sus créditos y si lo hacen en forma puntual o no, asimismo, aparecen los pagos retrasados de los servicios tales como el teléfono, luz entre otros.

Estas acciones son evaluadas. verbigracia, si pagas tu tarjeta antes de la fecha límite y liquidas el pago mínimo para no generar intereses, tendrás una buena calificación. Viceversa, si tus pagos son tardíos o has sido inconstante con ellos, y abonas menos de las cantidades indicadas en el pago mínimo, tu calificación será negativa.

Las instituciones que otorgan créditos reportan y actualizan cada mes la información crediticia de sus clientes: si pagan puntual o presentan atrasos. Si te pones al corriente con tus pagos, esto se reflejará en la siguiente actualización.

También lee: ¿En qué casos puedes hacer retiros anticipados de tu Afore?

Toda esta información conforma el historial crediticio. Por lo que, si eres incumplido en tus pagos, esto se verá reflejado en tú historial crediticio a través del reporte de crédito, por ende, te cerrarán las puertas a futuros créditos. Al contrario, si muestra que eres buen pagador, te podrá facilitar el acceso a otros financiamientos.

Cabe resaltar que las SIC no autorizan créditos y mucho menos los niegan, lo que hacen es ofrecer tu historia crediticia a través de un reporte a quienes otorgan créditos (bancos, tiendas departamentales, empresas de financiamiento automotriz) para que éstos decidan si te los dan o no.

Las SIC registran el historial crediticio en un documento que se conoce como Reporte de Crédito Especial (RCE).

Se puede pedir el RCE a las SIC de forma gratuita una vez cada doce meses, siempre y cuando se solicite que la entrega sea por correo electrónico, internet o directamente en la oficina de Atención a Clientes.

Por último, un registro negativo o con pagos atrasados desaparecerá eventualmente de tu historial de crédito sin tenerlo que pagar, pasado los 6 años de su registro. Esto ocurre cuando se han agotado todos aquellos medios de cobranza y se ha determinado como un cuenta ilocalizable o irrecuperable.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.