El propósito de la educación es mostrar
a la gente cómo aprender por sí mismos.
El otro concepto de la educación es adoctrinamiento.
Noam Chomsky
@arturosuarez
Solamente cuando se tienen logros contundentes y no de saliva se puede desacreditar, de lo contrario se miente y así ha sido la tónica de López Obrador y el sexenio perdido y de atraso como lo calificaron sus mentores Cuauhtémoc Cárdenas y el finado Porfirio Muñoz Ledo.
Ahí quedan los dichos de campaña del Pejelagarto como que la gasolina costaría 10 pesos el litro y luego se aventó aquello de que “no hice el compromiso de bajarla”.
Te puede interesar: Otro fracaso: AMLO no cumplió a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
La palabra devaluada respecto al sistema de salud como los mejores del mundo. La no intromisión en temas electorales y en la campaña fue el estratega de Claudia Sheinbaum.
Obviamente aquello de que se terminó la corrupción y protege a sus más cercanos como Manuel Bartlett, Hugo López-Gatell y el de Segalmex, Ignacio Ovalle.
Ya no se acuerda de nada, de lo que se trata es simplemente de desviar la atención para que no lo cuestionen, seguir culpando al pasado sabiendo que el responsable tiene nombre y apellido. No le gusta que los reporteros le pregunten sobre la corrupción del sexenio, tan existe como el caso Segalmex.
Ya no sorprende como le lavó la cara al que se le cayó el sistema en 1988 y se habló de un fraude del PRI y Salinas de Gortari, ese lo descalifica. Pero sin prueba alguna, porque no presentó ninguna, afirma que él fue víctima de un robo en las urnas en el 2006 y luego en el 2012. El presidente es muy facilito para declarar y sin sustento, su supuesta superioridad moral no es evidencia de nada.
El presidente lleva varias semanas sumido en una crisis, no sabe qué pasó con la detención de Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López y el desprecio de EU para el gobierno del tabasqueño. La caída de las bolsas que devaluó al peso con respecto del dólar. Ya no tiene los reflectores, ya se ve en su justa dimensión como mandatario. Y sobre todo que Claudia Sheinbaum ha dado pinceladas de que intentará sacudírselo.
A lo anterior se debe sumar otro escándalo de los Bartlett, la revista Proceso y el Reforma han presentado trabajos de cómo ha crecido la fortuna de los Bartlett y claro que López Obrador ha salido a defender al licenciado y desacreditar a los medios, pero a desmentir absolutamente nada. Dice que se presenten las denuncias y que investigue la FGR. ¿Cuál presidente? ¿la de Alejandro Gertz Manero?
En 2019, una investigación sacó a la luz que la familia Bartlett poseía bienes no declarados que superaban con creces lo que se había informado oficialmente.
Recientemente, nuevas revelaciones han arrojado luz sobre la verdadera magnitud de la riqueza de su hijo y su pareja, revelando que poseen más bienes de los inicialmente dados a conocer, con un incremento sustancial en su patrimonio.
De acuerdo con las investigaciones recientes, el hijo y la pareja de Bartlett Díaz, a través de diversas empresas o de forma directa, han adquirido cuatro inmuebles adicionales. Estos bienes adicionales han incrementado su riqueza en más de 675 millones de pesos, una suma que supera significativamente las declaraciones patrimoniales de 2019.
Fiel a su costumbre insiste en que todas son calumnias para desacreditar a un gobierno exitoso solo en la cabeza del presidente. Que error para Sheinbaum sería la continuidad de los Bartlett … pero mejor ahí la dejamos.
Entre Palabras
Por cierto, lo dicho por los medios resultó verdad y López informó que Larry Curtis Parker, a quien Rosa Icela Rodríguez señaló de haber piloteado la nave que llevó a «El Mayo» y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos «parece que no participó». ¿Y así da clases de precisión?
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.
Hasta la próxima.