Debanhi, cientos de desapariciones y la frivolidad de los gobernantes

Rosa Icela Rodríguez, Gertz, Alejandro Gertz Manero, López Obrador, Felipe Calderón, Peña, presidente, López, Palacio Nacional, Samuel y Mariana, Nuevo León, Debanhi Escobar, Debanhi, Jaime Rodríguez, Mariana Rodríguez, Samuel García,

Desde que ganó Vicente Fox en el año 2000, tengo la firme convicción de que, en la democracia partidista, las mayorías se equivocan. Ejemplos en nuestro país hay varios, quizá el más reciente se gesta en Nuevo León, donde Samuel García y su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez, se hicieron de la gubernatura.

Claro que detrás hay un buen número de empresarios que los apoyaron, luego del controvertido mandato de Jaime RodríguezEl Bronco”, quien se encuentra en prisión.

La tragedia de la muerte de Debanhi Escobar ha desnudado por completo al gobierno de Nuevo León, y que en la búsqueda de la joven hallaron siete cuerpos más de mujeres. Las caras desencajadas de Samuel y Mariana escuchando los reclamos de las manifestantes que se organizaron para protestar, son un termómetro.

También lee: Habrá un segundo peritaje en caso Debanhi, sufrió abuso sexual: CIDH

En un video le dicen que desde sus privilegios ellos no conocen el miedo. Luego se escucha otra voz que le dice: “si hubiera sido Mariana, ya la hubieras encontrado”. Nadie se puede sentir extrañado cuando el ahora gobernador contó en las redes cómo, a los 15 años, tenía que levantarse para ir al campo de golf con su papá a las cinco de la mañana.

El asunto de la violencia, no sólo de género, es algo que recorre todo el territorio nacional. Por más que desde Palacio Nacional tengan otras cifras y hagan maromas con gráficas para explicar que los índices van a la baja, algo que sólo sucede en la cabeza del presidente y sus incondicionales que le perdonan todo.

El sol no se tapa con un dedo y las cifras no mienten. De diciembre de 2018, cuando López llegó al poder, a la actualidad, van 30 mil mujeres desaparecidas. El numero contrasta con los 118 mil 590 asesinatos; hay masacres y desplazados. Este se perfila para ser el sexenio más violento. Ni los 159 mil 437 muertos del “licenciado” Peña, a quien le tiene un gran respeto el Pejelagarto, ni los 121 mil 613 fallecidos de su villano favorito, Felipe Calderón, tuvieron esas cifras.

En los próximos días veremos marchas por toda la República exigiendo justicia para las 2 mil 900 víctimas de feminicidio y las desaparecidas. Aunque es evidente el fracaso de la estrategia de seguridad de López Obrador en aquello de los abrazos y no balazos, la exigencia debe ser generalizada para los tres niveles de gobierno que han quedado a deber y ahí se inscriben todos los partidos políticos.

Mientras esto sucede, el fiscal Alejandro Gertz Manero se debate en escándalos con el ex consejero de la presidencia, Julio Scherer, quien lo acusa de tráfico de influencias.

Mientras hay mujeres que no regresan a su casa, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, es utilizada para cumplir tareas como la vacunación, coordinar el Tianguis del Bienestar y repartir juguetes. Nada tendría de malo si los índices de violencia no estuvieran como están.

“Risa” Icela, como le llaman en los pasillos de su dependencia, no cumple con el perfil y ahí están los resultados, pero sí desempeña a cabalidad con la obediencia y la honestidad que exige el tabasqueño.

Insisto, la responsabilidad es compartida con los estados. Según la información proporcionada por la subsecretaria de Derechos Humanos a cargo de Alejandro Encinas, los estados con más reportes de desapariciones forzadas en general son Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, la Ciudad de México, Sonora y Nuevo León, que en suma acumulan el 70.2% de las desapariciones. Que conste que es información oficial de la Segob para que luego no digan que se inventa.

También lee: Caso Debanhi: Mientras gritan ¡no fue accidente!, fiscalía declara deceso por golpe en la cabeza

Así vamos en el país. Ahora le tocó a Nuevo León y es el justo momento para reflexionar si son los gobiernos que merecemos, si vale una nueva edición de la pareja presidencial de Fox y Martha, ahora reencarnada en Samuel y Mariana. Por lo pronto, es el primer golpe de realidad para ellos, y un acicate para poner los pies en el piso en aquello de sus sueños guajiros como candidato presidencial, no tiene con qué… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.