Es muy frecuente que a determinadas personas ya sea por la edad o por no contar con un trabajo fijo, muchas instituciones financieras nieguen una línea crédito, sin embargo, existe una opción. ¿Sabías qué? En términos de la Ley del Seguro Social sus pensionados y jubilados, pueden obtener una línea de crédito siempre y cuando cuenten con capacidad de crédito, este préstamo será a cuenta de su pensión y se podrá solicitar con cualquier entidad financiera que tenga convenio vigente con el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS).
Si estas interesado en obtener un préstamo como pensionado y jubilado del IMSS a cuenta de tu pensión con alguna entidad financiera participante, es importante tomes en cuenta lo siguiente:
- Una de las grandes ventajas que puede tener este crédito, es que sus pagos se realizan automáticamente vía nomina, es decir, se te descuenta de tu pensión directamente y en tus recibos aparecerá como descuento mes a mes. Es importante saber que, el descuento mensual en ningún caso excederá del 30% (treinta por ciento) del monto de tu pensión mensual.
- Asimismo, considerando el descuento mensual, tu pensión no se podrá reducir a una cantidad inferior al promedio de las pensiones garantizadas (1 salario mínimo y 60 años) de la tabla del artículo 170 de la LSS vigente.
- Cada Institución financiera tiene diferentes plazos de pagos, por lo que es importante tomes en consideración hasta que plazo solicitarás el crédito, cabe mencionar que, el plazo del préstamo no deberá exceder de 60 (sesenta) meses.
- Además del plazo, es importante verifiques con cada institución financiera las condiciones ofrecidas (comisiones, tasas, penalizaciones, seguros, CAT, etc.) existen en el mercado un catálogo amplio de instituciones que te ofrecen buenas condiciones, por lo que, deberás de elegir de acuerdo con tus necesidades y a las mejores condiciones.
- Todas las entidades financieras, están obligadas a entregarte un ejemplar del contrato y documentos que contienen el importe del préstamo solicitado, descuento mensual, el plazo y el Costo Anual Total (CAT). Asimismo, cuenta con tu firma y huella digital, es importante que antes de firmar cualquier documento lo leas detenidamente y preguntes al ejecutivo todas las dudas que tengas.
- La línea de crédito que te fue autorizada por la institución financiera deberá coincidir con el depósito a tu cuenta bancaria donde recibes tu pensión (en un plazo no mayor a 5 días en horario bancario).
- La entidad financiera NO te deberá cobrar comisiones por pagos o liquidación anticipada.
- En estos prestamos las instituciones financieras establecen esquemas de tasas de acuerdo con el monto solicitado, por lo que las tasas pueden variar de acuerdo a la cantidad que solicites, por lo que, tendrás que tomar mucha atención para no caer en un error.
- Muchas de las instituciones podrán comprar tu deuda con otros bancos respecto a estos préstamos, sin embargo, verifica que la tasa y condiciones que te ofrecen te beneficien, porque no siempre es así, recuerda que el pagar una deuda con otro préstamo no siempre es sano para tu economía.
Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/