Una de las formas más seguras para cubrir un adeudo es a través del llamado cheque de caja; éste es un documento a través del cual se solicita a una institución bancaria el pago de una cantidad determinada de dinero.
Comencemos con saber que el cheque de caja es una orden de pago que el banco realiza para que sea cobrada en la misma institución, o bien, la cantidad que ampra el documento sea depositado en la cuenta bancaria del beneficiario.
Si te deben dinero, esta es una de las formas de pago que mayor seguridad ofrece para quien lo cobra, porque garantiza que siempre existen fondos para cobrarlo.
Para adquirir un cheque de caja tienes que acudir a una institución bancaria a efecto de que lo emita de acuerdo con la cantidad solicitada y deberá de pagarlo al momento de recibirlo, recuerda que el banco te cobrara una pequeña comisión por su elaboración.
Un cheque de caja se puede obtener de dos maneras:
- Cuando no tienes cuenta en la institución financiera, debes de llevar la cantidad de dinero en efectivo igual al monto por que se elaborará el cheque de caja.
- En el caso que tengas una cuenta con la institución bancaria, se te solicitará el número para que se cargue a la misma.
Como lo comentamos, en ambos casos el banco cobra una comisión por la emisión de estos cheques.
Algo que debes de tomar en consideración es que el beneficiario de estos cheques solo podrá cobrarlo, por lo que en el caso de robo o extravío el cheque no podrá endosarse.
También lee: Deficiencia regulatoria en los delitos electrónicos bancarios
Otra ventaja es que estos cheques son nominativos, es decir, no podrá emitirse al portador, por lo que deberá de ser expedido a nombre de una persona o empresa determinada.
Si te pagan una deuda con un cheque de caja toma en consideración lo siguiente
- Revisa que el cheque este firmado por dos funcionarios del banco que lo emite.
- Verifica que tenga escrito el número de clave de los funcionarios que lo firman.
- Revisa que la cantidad escrita en números sea la misma escrita en letras.
Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.