Con actividades cotidianas enséñales finanzas a tus hijos

Finanzas para niños a través de las actividades cotidianas

Cuando tenemos pequeños en la familia, existen muchos temas los cuales como padres nos preocupa enseñarles, sin embargo, hay un tema que pasamos por alto, las finanzas; tal vez, porque consideramos que son temas que un menor no podría entender o bien porque nuestras finanzas no son tan sanas como para que sean un ejemplo para seguir.

No te preocupes de qué técnicas utilizarás para que un niño entienda de finanzas, existen acciones simples que nos ayudan para que un niño pueda comprender conceptos básicos de finanzas, tales como el valor del dinero, ahorro, gasto e inversión, a través de actividades cotidianas.

Es importante que el niño se familiarice con estos temas a una edad muy temprana para que puedan en el futuro, llevar una vida adulta con responsabilidad financiera.

También lee: Conoce las ventajas del Neobanco, entidad financiera digital

En este espacio te daremos unos puntos importantes los cuales deberías de tomar en consideración para que tu pequeño empiece en el mundo de las finanzas, claro, aprender estos temas requiere tiempo y paciencia, por lo que no te desesperes con tu peque, recuerda que tu como adulto no terminas por entender estos conceptos básicos.

Comencemos por hacer dos grupos, uno para los que son muy peques los que todavía no van a la primaria y otro grupo que ya sabe leer y escribir y por supuesto ya están en el primer año de escuela.

Para el primer grupo lo primordial es enseñarles qué es el dinero, su valor y cómo se obtiene.

  • Identificar el dinero. Deberás enseñarles que existe monedas y billetes de diferentes denominaciones.
  • Costo y cambio. Ayuda a tu hijo a que comprenda que con el dinero puede adquirir bienes y servicios, y los cuales tienen un precio. te podría ayudar si juegas con el monopolio.
  • Cómo se gana el dinero. Este es un punto importantísimo, enséñales que el dinero se obtiene trabajando, así es que puedes darles trabajo extra de acuerdo con su edad y remunerárselos.
  • Ahorrar dinero. Enséñale que no todo lo que gana debe gastárselo, invítalo a que guarde una parte, para que lo otra lo guarde para un juguete más grande y atractivo, puedes incentivarlo que si consigue la mitad tú le pondrás la otra parte.

Para el segundo grupo, además de los puntos que ya vimos es importante lo siguiente:

  • Hazlo participe en el presupuesto de casa. Si bien el menor no formaría parte del aporte económico de un presupuesto para el mantenimiento de casa, es importante que se encuentra presente cuando se organiza el presupuesto (pagos de luz, despensa, etc.). De esta forma entenderá que el dinero no solo se destina para diversión y que tiene un uso en la vida diaria.
  • Dales una partida monetaria semanal: Esta es una de las maneras más lógicas de enseñarle a los niños sobre el valor y la gestión del dinero. Deja que tengan a disposición un poco de efectivo recuérdales que deberán de distribuirlo para su escuela durante los 5 días que vayan y no habrá más dinero extra, salvo que realicen alguna actividad que amerite remunerarla.
  • Fijen metas financieras. Un día se anuncia el mejor videojuego o el smartphone más actualizado, espera, no corras a comprárselo a tu hijo, fijen una fecha y hazlo ahorrar, del dinero que le das semana a semana, que haga trabajo extra que tú le debes remunerar y cuando salga a la venta vean cuánto consiguió, posiblemente le tengas que completar, pero para este punto ya le quedaron las bases de las finanzas.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.