A menos de un mes del Buen Fin de 2022, es importante que sepas como usar una tarjeta de crédito, para no endeudarte con las ofertas que te ofrecen las tiendas.
Como primer punto es importante que conozcas bien las tarjetas antes de usarlas, esto es de suma importancia, debes de verificar los intereses que cobra, el costo anual total (CAT) y otros cargos, los cuales deben agregarse al total de la compra y así saber si en realidad existe un ahorro.
También es importante que cheques con anticipación qué tipo de planes o ventajas ofrecen los bancos o tiendas departamentales con el Buen Fin, claro, lee completa toda la información porque muchos de los planes tienen restricciones, ejemplo en muchos bancos te dan meses sin intereses si alcanzas ciertos montos.
Recuerda que todas las tarjetas de crédito o departamentales al usarlas pueden generar intereses.
Un punto que debes de tomar en consideración en las compras a “Meses Sin Intereses”, es que debes de verifica que el precio sea igual que el de contado -Ojo- Ya que “si es más alto, no estás comprando sin intereses, estos ya están agregados al precio”.
Si tu estrategia en este buen fin es comprar a meses sin intereses, debes de confirmar que el total de los pagos mensuales no sobrepase el 30% de tu ingreso mensual, no sobre pases este porcentaje porque en un corto tiempo puedes tener problemas con el pago de tu tarjeta.
Muchos especialistas aconsejan aplicar la “Regla del 2 más 1”, la cual consiste en “que el tiempo que dure el producto, sea el tiempo que tardes en pagar más dos veces, es decir, si compraste algo a 12 meses te tiene que durar tres años por lo menos”.
Una observación importante al comprar en tiendas físicas con tarjeta de crédito es no perderla de vista para evitar cargos no reconocidos o la clonación de ésta.
Si tus compras son en línea no olvides asegurarte de estar conectado a una red segura. Una de las formas que tenemos para detectar si una red Wi-Fi es segura o no, es mirar si tiene una contraseña para acceder a ella, lo que da mayor garantía de navegar en una red confiable, real y que no tiene ninguna trampa detrás.
Antes de realizar cualquier compra en el Buen Fin, verifica el sitio oficial de El Buen Fin 2022, ahí puedes verificar cuáles son las empresas y marcas que participan en los días de ofertas.
Otra forma de enterarte de los descuentos es supervisar las redes sociales y páginas oficiales de las empresas en donde quieres comprar. Así te enterarás con anticipación de diversos descuentos y promociones.
Es importante consultar las opiniones y los comentarios de las personas que ya compraron el producto o servicio que estás por adquirir. En sitios como Amazon o Mercado Libre puedes leer los comentarios y calificaciones de otros compradores.
Si eres de las personas que prefiere no dar sus datos bancarios, recuerda que muchos sitios aceptan pagos en tiendas de conveniencia, de esta forma podrás sentirte tranquilo y aprovechar el Buen Fin.
También lee: ¿Qué son y para qué sirven las Terminales Punto de Venta?
Por último, para no endeudarse durante el Buen Fin 2022, te recomiendo:
- Cuidar que el tiempo que dure el crédito no sobrepase la siguiente temporada, es decir, que la deuda sea pagada antes del Buen Fin 2023.
- No adquirir más deudas si elige la modalidad de pago “empiece a pagar hasta 2023”.
Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.