¿Cómo elegir una institución financiera para invertir tu dinero?

¿Cómo elegir una institución financiera para invertir tu dinero?

En una charla que tuve con la Licenciada Rocío Medina Padilla, persona muy especial y conocedora del derecho, respecto de cuáles eran los productos financieros más redituables para invertir nuestro dinero, le surgió una duda que desde mi punto de vista es de suma importancia y que había pasado por alto en mis anteriores artículos y era ¿Cómo elegir una institución financiera para invertir nuestro dinero? Pregunta que trataremos de responder de forma muy breve en este artículo.

En México existen infinidad de opciones en cuanto instituciones financieras se refiere para invertir nuestro dinero, pues en cada una de ellas se pueden contratar múltiples productos financieros. Para poder tomar una decisión debemos de considerar que institución financiera es la mejor, asimismo, cual de sus productos tiene las mejores condiciones comerciales según el perfil del inversor. Cabe señalar que, existen más factores para poder tomar una decisión de dónde invertir tu dinero.

El primer punto que señalamos es saber cuál es la mejor institución financiera para poder invertir, y en respuesta diremos que siempre es bueno apelar a entidades reconocidas y qué paguen buenos rendimientos en sus productos. Ejemplos claros BBVA, Banamex, Santander, Banorte, etc. Estos bancos pueden darte la posibilidad de invertir en CEDES, CETES, pagarés, inversiones a plazo fijo, entre otros.

Es importante mencionarte, que las instituciones financieras como los bancos más reconocidos en nuestro país cuentan con instrumentos con rendimientos altos, asimismo, tienen diversificación para poder elegir entre muchas opciones. Una de las grandes ventajas que se pueden tener con estas instituciones es la atención personalizada que te pueden dar sus ejecutivos. Otra ventaja es que son bastantes seguras pues cuentan con un respaldo económico para poder hacer frente al retiro de capital de los clientes.

También lee: La importancia de referenciar tus transferencias electrónicas

Aquí les dejo unos puntos muy importantes que deberás de tomar en consideración al elegir un banco para invertir tu dinero:

  • Es importante que compares costos en comisiones, intereses, apertura de cuenta y CAT de cada institución financiera, recuerda que varían de una a otra. Es uno de los puntos más importantes que debes de tomar en consideración.
  • Compara la rentabilidad que tiene cada institución financiera.
  • Para que puedas diversificar tu inversión es importante que la institución financiera cuente con un amplio portafolio de productos, así podrás tener lo que necesitas en una sola institución financiera.
  • Indaga en internet, redes sociales y conocidos, para que te puedas dar cuenta del trato personal que da la institución financiera.
  • Elige una institución financiera que tenga no solo una buena atención personalizada a través de sus ejecutivos, sino también, una banca en línea de calidad en la que puedas realizar todas tus inversiones sin acudir a una sucursal.
  • Es importante verifiques en la página de CONDUSEF las calificaciones que les dan a las instituciones financieras en atención a clientes, en sus productos financieros, así como, en cuantas reclamaciones resuelven a favor de sus clientes.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.