Bonos de Protección al Ahorro, una nueva alternativa de inversión

Bonos de Protección al Ahorro, una nueva alternativa de inversión

La política Nacional de Inclusión Financiera ha beneficiado a muchas personas, toda vez que, ha logrado que se amplíen alternativas de inversión, tal es el caso del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), quien ha emitido Bonos de Protección al Ahorro con pago semestral de interés y protección contra la inflación (BPA182), apoyándose del Banco de México como su agente financiero.

Esto con el único objeto de canjear o refinanciar las obligaciones financieras a fin de hacer frente a las obligaciones de pago, otorgando liquidez a sus títulos y, en general, mejorar los términos y condiciones de las obligaciones financieras.

La plataforma cetesdirecto incorpora, una nueva opción de inversión que protege el ahorro contra la inflación: BPA182

Es importante mencionar que, la plataforma de cetesdirecto al ser administrada por el Gobierno Federal es una opción segura, gratuita y accesible, que transforma a los ahorradores en inversionistas y democratiza el acceso a los rendimientos de los bonos gubernamentales.

En esta plataforma existen diversas alternativas de inversión tales como:
  • Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes);
  • Bonos de Desarrollo a tasa fija (Bonos M);
  • Bonos de Desarrollo a tasa flotante (Bondes F),
  • Bonos de Desarrollo a tasa fija denominados en Unidades de Inversión (Udibonos); y
  • Bonos de Protección al Ahorro (BPAG28, BPAG91 y, a partir de ahora, BPA182).

Por lo que respecta a los Bonos de protección al Ahorro (BPA182), estos son instrumentos de inversión con bajo riesgo y muy seguros, toda vez que, cuentan con el respaldo del Gobierno Federal, tales bonos tienen las siguientes características:

  • Se pueden emitir a cualquier plazo siempre y cuando sean múltiplos de 182 días. Tomando en consideración lo anterior, estos bonos se emiten a un plazo de hasta siete años, calculados sobre un valor nominal de 100 pesos.
  • La tasa de interés para los BPA182 está compuesta de dos elementos, una tasa de referencia de mercado que se determina al inicio de cada periodo de interés y una opción que protege al tenedor de la posibilidad de obtener una tasa de interés real negativa. Por lo que su tasa de interés es variable a lo largo de su plazo de vida y se determina cada semestre, como la tasa máxima entre la inflación acumulada en el período y la tasa de interés de los Cetes a 182 días al inicio del periodo.
  • Estos bonos cuentan con los mejores rendimientos mayores o iguales a la inflación, lo que le permite al inversionista conservar el valor de su inversión en periodos de alta inflación, lo cual le genera protección.
  • Se subastan semanalmente.

¿Cómo adquirir los Bonos de Protección al Ahorro?

En la actualidad, la única manera de adquirirlos es a través de intermediarios bursátiles que tienen acceso a los mercados de valores bajo algunas restricciones de montos mínimos de inversión y pagando ciertas comisiones por dichos servicios.

También lee:  Fondo de ahorros educativos, opción para garantizar los estudios de tus hijos

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.