Comencemos por saber que una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) forma parte de las instituciones financieras, que operan bajo la autorización de las autoridades hacendarias de nuestro país, las cuales se encargan de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.
De acuerdo con la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, así como, lo dispuesto en la Ley del Seguro Social se indica que los retiros de la Afore solamente se podrán realizar en los siguientes casos:
- Por vejez: cuando hayas llegado a los 65 años y reunido al menos 500 semanas de cotización en el IMSS (Se entregan los saldos de SAR y Vivienda 92-97 y lo correspondiente a retiro de la subcuenta de RCV)
- Por cesantía en edad avanzada: cuando hayas llegado a los 60 años, no tengas un trabajo remunerado y hayas reunido al menos 500 semanas de cotización en el IMSS. (Se entregan los saldos de SAR y Vivienda 92-97 y lo correspondiente a retiro de la subcuenta de RCV)
- En caso de no cumplir con los requisitos que marca la Ley del Seguro Social y de recibir una negativa de pensión se te podrá entregar en su totalidad los fondos de tu Afore.
Ahora bien, el ahorro voluntario es aquel ahorro adicional que realizas a tu cuenta individual de AFORE, esto depende de tus objetivos y prioridades, es importante que sepas que esto puede servirte como una inversión futura. Al hacer tus aportaciones voluntarias puedes obtener mejores rendimientos solo elige tu afore correcta y conoce las diversas formas de hacer este tipo de ahorro.
También lee: ¿Qué es una UMA y para qué sirve?
Las ventajas que puedes tener con tus ahorros voluntarios son:
Altos Rendimientos: De acuerdo con la AFORE, tus rendimientos podrían ser superiores a los de cualquier otra alternativa de ahorro de largo plazo.
Beneficios Fiscales: Pueden ser deducibles de impuestos
Flexibilidad: Puedes aportar desde 50 pesos en adelante.
Facilidad: Existen muchas formas para poder hacer tus aportaciones voluntarias desde hacerlo en una aplicación o bien en tiendas de conveniencia.
Seguridad: Tu inversión está segura porque las AFORE son supervisadas por la CONSAR diariamente.
Disposición de Recursos: En caso de requerirlo puedes disponer de tus recursos en cualquier momento.
Mejor pensión: Aumenta el saldo de tu cuenta individual para incrementar el importe de la pensión mejorando de esta forma el nivel de vida al momento del retiro.
Los recursos que deposites en tu cuenta AFORE de manera adicional o voluntaria se invierten en las SIEFORE que son los fondos de inversión de las AFORE, las cuales son:
SIEFORE básica. Sociedad de Inversión que recibe tu ahorro obligatorio/voluntario en caso de que la AFORE en la que estés no tenga una SIEFORE exclusiva o adicional para invertir el ahorro voluntario.
SIEFORE adicional. Sociedad de Inversión que recibe el Ahorro Voluntario y es exclusiva para invertir tu aportación voluntaria.
Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.