Xóchitl Gálvez lamenta que López Obrador “no cumpla su palabra”

Xóchitl Gálvez

Luego de que se le negara el acceso a Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica durante la “mañanera”, la senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz, explicó que su objetivo es que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconozca que la acusó de decir palabras que ella nunca pronunció.

La legisladora lamentó que el presidente López Obrador no cumpla su palabra y recordó que en diciembre del año pasado López Obrador la acusó durante su conferencia matutina de querer desaparecer programas sociales.

Cabe recordar que durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la senadora habló sobre las becas de «Jóvenes Construyendo el Futuro» y dijo que, además de esta importante beca, había que impartir a los jóvenes habilidades digitales, un idioma y competencias laborales, “para que pudieran tener realmente un empleo que fuera atractivo”, pero señaló: “el presidente cambió mis palabras y dijo otras”.

“Yo lo único que quiero es que el presidente reconozca que se equivocó, no le cuesta nada”, expresó Xóchitl Gálvez.

La senadora sostuvo que un juez determinó que la mañanera es un acto de autoridad, por lo que está sujeto a la ley de derecho de réplica.

Sin embargo, cuando se le notificó la resolución judicial, “el presidente me contestó que vaya a hacer mi propia mañanera, pero no, porque la Ley de Derecho de Réplica establece que debe ser en el mismo lugar donde mencionada y esa fue la mañanera, por eso estoy aquí”.

Durante una entrevista Gálvez adelantó que notificará al juez, y que el presidente tiene todavía siete días más para presentar un recurso de revisión. “Si lo presenta qué bueno, porque entonces estará confiando en el Poder Judicial”, agregó.

“Logré pasar y llegar a la puerta Mariana pero no me abrieron”, expuso, y lamentó que no pudo hacer valer el amparo que le fue otorgado.

También lee: El 6 septiembre, Morena revelará candidato para elección presidencial 

Al respecto, el presidente López Obrador explicó durante la primera parte de su conferencia del lunes que se le negó el acceso porque está en su contra y de “la mayoría del pueblo”.

“Los conservadores, incluida la señora Xóchitl Gálvez, han estado en contra siempre de nosotros y han estado siempre en contra de la mayoría del pueblo, de los pobres, de los desposeídos”, declaró el mandatario.