Todavía hay personas honestas, y con una buena acción, le regresaron la felicidad aun usuario del Metro de la Ciudad de México, que había olvidado una mochila, que contenía 10 mil pesos en efectivo.
El pasado sábado, 11 de diciembre, un usuario anónimo entregó una mochila extraviada en un tren de la Línea 2, la cual contenía 10 mil pesos en efectivo.
Después de una revisión minuciosa de la descripción de los objetos que refirió el usuario y ante representantes de Atención al Usuario y de la Oficina de Objetos extraviados del Metro, se certificó la veracidad de la propiedad de la mochila y fue entregada. pic.twitter.com/r46yIgcKeY
— MetroCDMX (@MetroCDMX) December 17, 2021
El usuario propietario, acudió a la Oficina de Objetos extraviados del Metro, y ante representante de Atención al Usuario, así como de tres testigos describió de forma detallada el contenido de todos y cada uno de los objetos que se encontraban dentro de la mochila.
Además, detalló las características de la mochila, así como de los accesorios que portaba en ella, para que le fuera entregada.
Luego de una revisión minuciosa de la descripción de los objetos que refirió el usuario, se certificó la veracidad de la propiedad de la mochila, se la entregaron.
El usuario verificó que la suma de dinero que portaba la mochila estuviera completa y pasó lista a los objetos que le fueron devueltos.
Ante esta acción, el usuario se sintió emocionado y conmovido por recuperar su mochila y la suma de dinero y con los objetos que portaba.
La persona usuaria mandó un mensaje de agradecimiento al usuario que el sábado pasado entregó la mochila a un oficial de la policía, en la estación Hidalgo de la Línea 2.
«Creo que este es un mensaje para toda la sociedad, de que en muchas ocasiones los objetos en el Metro se pueden rescatar y las cosas que se pueden hacer bien», dijo.
También lee: Más de 24.6 millones de estudiantes inician vacaciones decembrinas
La oficina de Objetos Extraviados del Metro se ubica en la estación Candelaria de la Línea 4 y desde hace cuatro décadas ha generado historias de recuperación de objetos importantes para los usuarios, como cédulas profesionales, urnas de cenizas mortuorias, identificaciones y pasaportes, todos ellos, objetos de gran valor para quien los extravió.