Trasladan al Güero Palma al penal de máxima seguridad del Altiplano

Jesús Héctor el “Güero” Palma Salazar fue liberado el 4 de mayo pero inmediatamente fue llevado al Centro Nacional de Arraigos., en la Ciudad de México. Ahora, la Fiscalía GeneraL de la República (FGR) lo remitió al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Hasta ahora no se ha informado de qué cargos enfrenta.

Hace menos de dos meses, el Güero” Palma salió del centro penitenciario de El Altiplano tras ser absuelto por el delito de delincuencia organizada.

Fue el propio presidente quien dio cuenta de la liberación de Palma Salazar y orden de arraigo.

Héctor Palma Salazar, originario de La Noria, en el municipio de Mocorito, Sinaloa, proviene de un núcleo familiar de nivel pobre

“Al parecer la fiscalía encontró alguna denuncia no aclarada y solicitó al Poder Judicial un tiempo de arraigo, para que se ventile todo este asunto, da tiempo también para que autoridades de otros países puedan informar si no hay procesos de extradición y todas las autoridades puedan informar si no hay carpetas de investigación pendientes”, señaló el primer mandatario en esa oportunidad.

Aliado con Joaquín el Chapo Guzmán y bajo el cobijo de Emilio Quintero Payán, creó su propio grupo criminal a finales de los ochenta, hoy conocido como el Cártel de Sinaloa. Pero la bonanza duró hasta 1995, cuando fue detenido.

Te puede interesar: «El Güero» Palma declara ante Fiscalía General de la República

En 2007 el gobierno de México autorizó su extradición a Estados Unidos, pero regresó nueve años después al cumplir el 85% de una condena de 16 años por el tráfico de 50 kilos de coca .En ese entonces, las autoridades estadounidenses aseguraron que el legendario capo ya no tenía cuentas pendientes en ese país.

El Güero Palma fue uno de los responsables de la época más sangrienta y trágica del narcotráfico. Él y su compadre el Chapo Guzmán estaban enfrentados a los hermanos Arellano Félix. Peleaban el corredor de Sinaloa y la frontera de Tijuana para controlar el tráfico y trasiego de drogas.